-
Eran grupos cazadores y recolectaban en gran escala semillas, raíces y plantas silvestres por lo que deambulaban por el territorio. Hacia el 2000 a. C. ya controlaban la producción del maíz, frijol, calabaza, chile, y se convirtieron en agricultores.
-
Primeros acentamientos Mayas
-
Durante el Preclásico la decoración de la cerámica consistía en conchas marinas, sellos e incisiones hechas con las uñas de los dedos. Fue hasta el Clásico cuando apareció la cerámica policroma; durante este periodo los motivos ornamentales representaban figuras zoomorfas o mostraban fragmentos importantes de la historia del pueblo maya, de su visión del mundo o de su mitología religiosa.
-
Durante el período de la Edad Media en Europa, el sistema maya era más refinado que cualquier otro en el mundo en aquel entonces. Usaron un sistema numérico vigesimal, o de base 20. Los números mayas consisten en una serie de puntos y barras, donde los puntos tienen un valor de uno y las barras cinco.
-
Vista aérea del Complejo Piramidal La Danta
-
Ciudad antigua
-
Ciudad antigua.
-
Considerado uno de los sitios preclásicos más antiguos de las tierras bajas. Aqui los arqueologos han fechado murales y escritos Mayas.
-
aun se desconoce la razon.
-
Sociedad estratificada, ciudades importantes, agricultura intensiva, escritura jeroglífica compleja.
-
Las pirámides escalonadas comandaban los centros de las ciudades junto con los amplios palacios de los gobernantes.
-
Gran ciudad Maya.
-
Durante el siglo noveno, los mayas experimentaron un nuevo colapso social y muchas ciudades importantes fueron abandonadas. Estudios sugieren que esto se debe a fuertes sequías provocadas por la rápida deforestación de los bosques.
-
Ciudad antigua
-
Ciudad antigua
-
Los mayas desarrollaron un complejo sistema de escritura que representaba su idioma hablado. La escritura maya se basaba en más de mil glifos o símbolos que podían representar una sílaba o una palabra. Los mayas escribieron libros llamados códices hechos de papel de corteza y doblados como un acordeón.
-
La ciudad Maya de Chichén Itzá sobresalió como centro cultural y político de la vieja civilización maya y fue uno de los asentamientos más extensos del centro-norte de la península de Yucatán.
-
Se dice que la ciudad de Uxmal fue fundada por la tribu de los Xiues. La ocupación del sitio se remonta al Preclásico superior a.C., sin embargo el mayor volumen de la obra constructiva se realiza durante el Clásico Tardío (600- 1000 d.C.). Tuvo una población de 20,000 habitantes aproximadamente.
-
Inicia con el abandono de las tierras bajas a la peninsula del Yucatán. Nuevamente se construyeron ciudades y sitios principales incluyen Tayasal, Zacpeten y Q'umarkaj, ciudad de los mayas k'iche (o quiché) que produjeron el Popol Vuh.
-
La ciudad amurallada de Mayapán, conocida como "Bandera de los Mayas", es considerada como la última gran capital maya. Tiene una extensión de 4 km2, en la que hay aproximadamente 4,000 estructuras.
-
El descubrimiento de América constituye uno de los acontecimientos más relevantes para la humanidad.Este hito de la historia universal, supuso la finalización del aislamiento de América del resto del mundo.
-
Los españoles tardaron casi 175 años en dominar a los indígenas, y lo hicieron en dos grandes etapas. Una la iniciaron en 1527 y después de dos intentos finalmente en 1547 lograron establecerse en el noroeste peninsular. La otra la principiaron a fines del siglo XVI. A pesar de varios fracasos la concluyeron de manera precaria a fines del siglo XVII y principios de la siguiente centuria.
-
Los mayas, afortunadamente, no desaparecieron con la Conquista; resistentes como pocos a los cambios y al olvido, conservan hoy en su cultura profundas raíces milenarias a pesar de que han convivido durante más de quinientos años, con grandes dificultades, de la mano de la civilización occidental que intentó someterlos. Buena parte de la tradición maya prehispánica se ha conservado en el seno de la vida familiar de los diferentes grupos étnicos.