-
Escritos de platón y de Aristóteles, temas planteados en el menón
-
Debates entre los racionalistas como Descartes y los empiristas como Locke y Humne, y en los intentos de síntesis efectuados por Kant y por Whitehead y Russell
-
La invención de las computadoras en las décadas 1930 y 1940, las demostraciones de su "pensar" en la de 1950, ejercieron un efecto profundamente liberador en todos los estudiosos vinculados a la explicación de la mente humana
-
Simposio sobre Teoría de la información realizado en el Instituto
de Tecnología de Massachussets Razones: presentación de las ponencias, Allen Newell y Herbert Simon "La máquina de la teoría lógica", y Noam Chomsky Esbozaba "Tres modelos de lenguaje" además de el trabajo germinal de Miller donde sostenía que la capacidad de la memoria inmediata de los seres humanos se limita a aproximadamente 7 ítems. -
Fueron Jerome Bruner y George Miller los fundadores
-
Figuraban artículos de antología representativos de la postura chomskiana en filosofía, ´sicología, y lingüística
-
El más influyente fue Cognitive Psychology de Ulric Neisser
-
Ofreció una exposición filosófica de su enfoque. Decía que tanto la mente humana como la computadora debían concebirse como un sistema simbólico, entidades materiales capaces de procesar, transformar, elaborar y manipular de varias otras maneras, símbolos de diferentes especies.
-
Describían los programas del "resolvedor general de problemas" ofrecían una explicación acerca de su enfoque de los estudios cognitivos y defendían su condición de precursores en ese campo
-
Decidió embarcarse en un programa de 5 a 7 años, e invertir hasta 15 millones de dolares
-
Su primer número apareció en enero de 1977
-
En específico al Informe sobre el cuadro de situación en la disciplina
Los autores bosquejaron las interrelaciones entre los cinco campos de estuido de la disciplina, diagramando lo que se denominó "el hexágono cognitivo" -
Realizada en la Jolla, Estado de California
-
Dvide Hubel y Torsten Wiesel en Hardvard documentaron registros procedentes de las céluas de la corteza visual del gato
-
El se inclina por un análisis de imágenes que va de lo particular a lo general.
-
Consideraba que la lengua debía ser explicada desde un nivel más abstracto