-
El puertorriqueño se convierte en ciudadano norteamericano y puede viajar a los Estados Unidos, como un natural, lo que fue para ellos, como viajar de un barrio o pueblo a otro.
-
Para el 1920 el puertorriqueño Juan Tizol, se une a la Big Band de Jazz de Duke Ellington, donde crearía éxitos de fama internacional como "Caravan" y "Conga Brava". Fueron Juan Tizol y Duke Ellington los primeros en introducír la clave en una banda de jazz. En abril de 1927, Alberto Socarrás, un talentoso músico cubano, emigra a Nueva York. La industria musical latina de Nueva York estaba a punto de nacer. Un baile en el local de los abastecedores judíos de Park Palace en la calle 110 y la Quin
-
se abre un periodo de consolidación del Barrio como espacio urbano de carácter étnico cuya densidad de población puertorriqueña lo convierte en un ghetto con todas sus implicaciones, desde negativas a positivas.
-
En 1932 el Presidente norteamericano Teodoro Roosevelt sube al poder en los Estados Unidos y comienza la intervención del gobierno en el área de la economía, pues la economía de los Estados Unidos estaba en una gran crisis.
-
Para el año 1940, menos de 70,000 puertorriqueños vivían en los Estados Unidos continentales. Diez años después la comunidad de emigrantes se habían multiplicado a 300,000 personas y en la siguiente década ya había alcanzado la enorme cifra de 887,000.
-
Foto como era antes en PR
-
El domingo 28 de mayo de 1943, la orquesta de Machito había acabado de interpretar un número en La Conga Club, ubicado en la Avenida Broadway, entre las calles 52 y 53.
-
En Abril de 1943, Machito fue reclutado por el ejercito de EEUU durante la Segunda Guerra Mundial.
-
En 1970 "El Barrio" era a ún un territorio puertorriqueño importante, pero el empuje de este movimiento estaba en otro lugar.
-
Para 1970 los nacidos en los Estados Unidos se habían multiplicado a 646,000 comparado con 783,000 inmigrantes nacidos en la Isla.