La biografía de Manuel Belgrano

  • Nacimiento

    Nacimiento

    Nace en Buenos Aires Manuel Belgrano.
  • Estudios

    Estudios

    Belgrano inicia sus estudios en el real colegio de San Carlos.
  • España

    España

    Se traslada a España.
    Ingresa a la Universidad de Salamanca en la carrera de Derecho.
  • Diploma

    Diploma

    Belgrano recibe el diploma de Bachiller de leyes en la Universidad de Valladolid.
  • Designación

    Designación

    Es designado presidente de la Academia de Derecho Romano, Política Forense y Economía Política de la Universidad de Salamanca.
  • Regreso a Buenos Aires

    Regreso a Buenos Aires

    Traduce al español Las Máximas Generales del Gobierno Económico de un reino agricultor, de François Quesnayn.
    Regresa a Buenos Aires y asume la secretaria del Consulado, creado por real cédula de Carlos IV el 30 de enero.
  • Primera Memoria Anual

    Primera Memoria Anual

    Presenta su Primera Memoria Anual en el Consulado.
  • Las Milicias

    Las Milicias

    Es asignado por el Virrey Melo como capitán de las milicias.
  • Escuelas

    Escuelas

    Belgrano crea la Escuela de Náutica y la de Dibujo.
  • Primera Invasión

    Primera Invasión

    Primera invasión al Río de La Plata. Belgrano participaactivamente en la defensa.
  • Apoyo a Liniers

    Apoyo a Liniers

    Belgrano, junto a otros criollos apoya a Liniers y logra la derrota de los españoles.
  • Primera Junta

    Primera Junta

    Belgrano deja su cargo de Secretario del Consulado.
    25 de mayo: Se constituye la Primera Junta de Gobierno. Belgrano es nombrado Vocal, pero el 22 de septiembre deberá dejar el cargo para asumir el mando de la expedición al Paraguay con el grado de General en Jefe.
  • Primera Derrota

    Primera Derrota

    El 19 de enero, Belgrano es derrotado en Paraguarí y Tacuarí.
  • Ejército del Norte

    Ejército del Norte

    Es designado como Jefe del Ejército del Norte.
  • Luchas

    Luchas

    El 20 de febrero, Belgrano vuelve a derrotar a las tropas de Pío Tristán, esta vez Salta. Pero el primero de octubre de 1813, en Vilcapugio y, el 14 de noviembre en Ayohuma, sufre dos grandes derrotas.
  • Con San Martín

    Con San Martín

    En la Posta de Yatasto, se reúne con San Martín y este se hace cargo del Ejército del Norte.
  • Europa

    Europa

    Belgrano sigue en Europa.
  • Regreso al país

    Regreso al país

    Belgrano regresa al país y párticipa activamente en el congreso proponiendo la coronación de un príncipe Inca.
  • Cumpliendo Ordenes

    Cumpliendo Ordenes

    En febrero el gobierno le ordena a Belgrano marchar hacia el Litoral para enfrentar a las Montoneras Federales de Artigas, Lópes y Ramírez.
    Pide licencia por motivos de salud.
  • Fallecimiento

    Fallecimiento

    Visita a su hija en Tucumán y parte hacia Buenos Aires.
    El 20 de junio Belgrano muere en su casa paterna, frente al Convento de Santo Domingo, en la más absoluta pobreza.