-
Las personas con discapacidad eran consideradas como obstáculos para la supervivencia: eran eliminadas o abandonadas.
-
Tenían más consciencia social mejor trato a hacia esas personas: Se les consideraban divinos, o "Malditos por los dioses" ; con dotes sobrenaturales : no tenían acceso a ámbitos de la sociedad común.
-
Cambio radical en la forma de verlos. Se sistematizan los primeros métodos educativos para sordos y se crea la 1° Escuela para atenderlos
-
Creación de hospitales por parte del clérigo para darles protección.
Impregnan a la sociedad de algo "sobrenatural". Rechazo social y temor a esas personas -
Charles- Michael de LéPeé
-
Pedro León Ponce: Trabaja con 12 niños sordos a lo que se le denomina "Práctica Intencionada".
Se desarrollan métodos de enseñanza para sordos (Oral y lectura labial) John Bulwer -
Uso de letras de madera, Tablas cubiertas de cera, Letras móviles, Mapas de relieve para enseñar geografía (Rampezzelto)
-
demuestran progresos que se pueden lograr en lo perceptivo, intelectual y afectivo.
Esto abre la posibilidad de atender Institucionalmente la educación a las personas con discapacidad intelectual en Europa -
Crea una pedagogía para la enseñanza de personas con discapacidad (Hospitalización) mental, física y sensorial
-
El gobierno Austriaco decreta que alumnos ciegos podían ser educados, atendiendo sus necesidades en su hogar y en la escuela de su comunidad
-
Fundación de la Primera Escuela Nacional para Sordos
-
Se funda en México
-
Propone la organización de clases especiales en escuelas publicas para niños sordos, ciegos y deficientes mentales.
-
Se construyen asilos-hospitales y hogares-asilos para educar a niños con discapacidad intelectual
-
Durante el siglo XX de las discapacidades sustentadas en el modelo médico.
Se consideraban que las discapacidades tenía su origen en una disfunción orgánica producida al comienzo del desarrollo que era difícilmente modificable. -
Estas se establecen y alguna persisten hasta ahora.
Se admitían niños con discapacidades pero internos se denominó "La Era de las Instituciones"
Se debíar "regresar al mundo" "no discapacitados" comprendiendo sus deficiencias sensoriales -
Se mantienen los grandes internados durante el siglo XIX como una opción educativa, pero gradualmente se advierten efectos adversos
-
Johan Wilhelm Klein (Austria) es el promotor
-
Se desarrollan pruebas e instrumentos y pruebas de evaluación para identificar en forma precisa los trastornos y dar una atención más personalizada.
Educación y distinta en la escuela común -
En el terreno educativo se reconoce que los sujetos con discapacidad son educables.
Respuesta Educativa apropiada:Apertura de escuelas especiales con una organización similar a las de las escuelas regulares -
Como respuesta educativa para los alumnos de inteligencia (limítrofe o baja)
-
En la Primera Guerra Mundial y los años setentas, se institucionalizó y extendió la oferta y demanda de le Educación Especial.
-
Esta defiende los derechos de la gente con discapacidad a llevar una vida tan común como el resto de la población en todos los ámbitos.
-
sobre la Educación Especial. Llama a los gobiernos a crear igualdad en la educación e integración de los discapacitados a la vida social y económica.
-
Hace una declaración sobre los derechos del deficiente mental. Derechos a atención médica, educación formal y readaptación
-
ONE declara los derechos de los impedidos para protegerlos, asegurar su bienestar y rehabilitación
-
A mediados de los setentas se implementan los grupos integrados en escuelas regulares (matemáticas, lengua escritua)
-
DGEE: Incluye los principios rectores en su política; la normalización, individualización de la enseñanza y la integración.
-
Por la aparición de la Educación Especial
-
ONU declara sobre los derechos humanos. igualdad de oportunidades; sin importar ni el problema, ni el país.
-
Al principio de los noventas DGEE establece el proyecto de Integración Educativa en cuatro modalidades
-
Declaración mundial sobre la educación para todos.
Se debe satisfacer las necesidades básicas del aprendizaje (Básico) -
Dejan de funcionar los COIE
-
Se modifica el articulo 3° de la Constitución y Ley General de Educación: Articulo 41 Integración de los alumnos con discapacidad en escuelas regulares.
-
Las Normas Uniformes sobre Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad: Los Estados deben reconocer el principio de la igualdad a nivel primario, secundario y superior para niños, jóvenes. y adultos en entornos integrados
-
Educación para todos, impartir enseñanza para todos los niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas en un sistema común de educación.
-
Dirección de Investigación de la Sub secretaria de Educación Básica y Normal: desarrolla investigación sobre integración educativa
-
Gómez Palacios: Las pruebas de inteligencia estandarizadas y su influencia a nivel internacional, en la elaboración de programas escolares y contenidos curriculares.
-
Se realiza la Conferencia Nacional Atención Educativa a Menores con Necesidades Educativas Especiales: Equidad para la diversidad"Comprometer su mejor esfuerzo para ofrecer una educación de calidad ala población con necesidades educativas especiales"
-
El Programa Nacional de Actualización: PRONAP, ofrece Curso Nacional de Integración Educativa a todos los profesionales que deseen tomarlo.