-
Destaca Macedonia, donde nace Alejandro Magno, cuyo maestro fue Aristóteles. Alejandro Magno consiguió unificar todas las Polis Griegas y llevar el Helenismo hasta el río Indo. A su muerte, sus Generales reparten el Imperio surgiendo así los Reinos Helenísticos
-
Aparece una nueva forma de gobierno: Democracia. Las Polis más destacadas son: Atenas y Esparta. En Atenas se origina la democracia, mientras en Esparta, su sistema político es la Oligarquía(gobierno de unos pocos: los Aristois).En esta época se desarrollan las Guerras Médicas (griegos contra persas). Tras la segunda guerra, se forma la Liga de Delos entre las Polis griegas.Esparta acusa a Atenas de malgastar el dinero de la reconstrucción de su Acrópolis y así comienza la guerra del Peloponeso
-
Se recupera la escritura y las dos primeras obras escritas que se conservan de esta época, son: La Iliada y la Odisea de Homero. Es aquí cuando aparecen las primeras ciudades-estados (polis) y llegado el momento, debido a la falta de alimentos, deben colonizar territorios en Asia Menor, península Ibérica, norte de África, Italia (Magna Grecia), costas del Mar Negro, Sur de Francia y Levante Ibérico. Cada 4 años, comienzan a celebrarse los Juegos Olímpicos en honor a Zeus.
-
Los Darios, acaban con la civilización Micénica. No se conoce mucho de esta etapa porque desapareció la escritura. sus actividades económicas eran la agricultura y la ganadería. conocían el hierro gracias al cual lograron vencer a los micénicos.
-
Se llama Cultura de los Palacios porque la conocemos gracias a sus palacios.Ejemplo: Knossos,Festos,AgiaTriada y Maila.Lo que más destaca de ellos es la ausencia de murallas.En estas ciudades se desarrollaban funciones comerciales,almacenajes,administrativas y religiosas.La escritura que utilizaban era la Jeroglífica Cretense,escritura lineal A y la escritura lineal B. La desaparición de esta civilización fue provocada por terremotos,maremotos,erupciones geológicas y la ocupación Micénica.