-
Aparece en esta fecha
-
Keops, Quien reinó durante esta época, es considerado coo el primer discípulo del arte sagrado que se conocía
-
La espiritualidad propia de la tierra que los griegos dieron a llamar Mesopotamia, es decir, país entre ríos, el alusión a las corrientes del Tigris y el Eufrates que le servían por el norte y el sur como fronteras naturales, muestra evidencias de dichos principios en esta fecha
-
En esta fecha, el pueblo Han ya conocía la metalurgia del bronce
-
El conjunto de principios y creencias en los que sustentaban las técnicas practicadas por los alquimistas descansaba sobre raíces de la Edad del Hierro
-
Este texto proporciona evidencias del misterio y el secretismo de los que se revestía la práctica de la metalurgia
-
Mandó llamar a su corte a un prestigioso brahmán indio que se decía era un alquimista capaz de elaborar el elixir de la vida
-
Fue la primera en dejar su huella en la filosofía hermética, fundada por Pitágoras de Samos
-
Fundado por el filósofoLao Tsé que defendía una concepción dualista del mundo basada en la continua interacción de dos principios contrapuestos: el Yin y el Yang
-
Fundada por Parménides, aporta al acervo del arte sagrado la idea de una sustancia primordial, única, eterna e inmóvil, que constituye la esencia de todo cuanto existe
-
Fue quien más influencia ejerció sobre la visión del mundo propia de los alquimistas
-
Fue quien fundó la ciudad de Alejandría
-
Escrito por Kautyla. Describe la manera precisa y detallada los trucos de los que se servían los falsificadores
-
Fundada por Zenon de Citio, aporta al pensamiento alquímico su concepto de pneuma
-
Constructor de la gran muralla. Llegó a enviar a miles de jóvenes para encontrar las islas místicas, y regresaron con las manos vacías
-
Una de estas obras llamada Física y Mística, contiene recetas alquímicas para la fabricación del oro, la plata, y las piedras preciosas
-
No es hasta esta fecha que a la alquimia la consideran una ciencia asentada
-
A partir de esta época, empezó a desarrollarse en el país una alquimia más preocupada por aspectos como la transmutación de los metales que por la búsqueda obsesiva de la inmortalidad
-
Un edicto imperial de esta fecha afirma que se castigaban con pena de muerte a quienes se les vieran en el flagrante delito de fabricar oro
-
Escrito por Wei Po Yang, es un tratado de la alquimia que asegura que cuando el artista lo incluye en su dieta sus cabellos blancos recuperan el color negro, los dientes caídos vuelven a crecer de nuevo y su vida se hace eterna
-
Habla de la existencia de un jugo denominado hataka del que afirma que puede convertir en oro una cantidad de bronce equivalente a mil veces la que de él se emplee para tal fin
-
Médico griego. Prescribía remedios vegetales y tenia por veneno cualquier sustancia que incluyera metales en su composición
-
Escrito por Alejandrino Zósimo de Panopolis, escrita en este año, afirma la existencia de la alquimia en el Egipto faraónico y proporciona interesantes detalles acerca de sus características
-
Afirma que con el uso hábil de las drogas el oro puede ser transformado en plata y la plata en oro
-
Un médico persa de esta época nos relata en uno de sus libros de viajes que los indios poseían por entonces una ciencia parecida a al alquimia a la que conocían por el nombre de rasayana
-
Celebre viajero veneciano de esta época. Nos describe una especie de secta integrada por ascetas o yoguis itinerantes que disfrutaban de una larguísima existencia gracias a la ingestión periódica de una bebida elaborada con una mezcla de sulfuro y mercurio
-
Dicha concepción puramente esotérica de la alquimia alcanzó su madurez en esta fecha de la mano de las escuelas budistas zen
-
Conquistador mongol que levantó de la nada uno de los mayores imperios de la historia, se sintió atraído por el secreto de la inmortalidad, e hizo venir a su lado a un adepto conocido por su extrema frugalidad
-
Tratado acerca de la filosofía hindú escrito por Madhava, el que sitúa en su verdadero contexto estas practicas al ubicar con toda claridad la ciencia del mercurio entre los sistemas filosóficos y místicos tradicionales de la india
-
El viseconsul sueco de Alejandría adquirió unos papiros escritos en griego en una tumba de Tebas que databa del siglo III
-
Se hallaron unas tablillas datadas en el siglo VII a.C. en las ruinas de la biblioteca del rey asirio Asurbanipal
-
El cuerpo de una aristócrata enterrada en el año 168 a.C conocida como Dama de Tai, conservaba en su intestino al momento de ser desenterrada en esta fecha, residuos de cinabrio puro, prueba más que probable de que ingería, como recomiendan los textos alquímicos chinos