1 1 2 historia sl1

HISTORIA DE LA SIMULACIÓN

  • GOOGLE EARTH
    2001 BCE

    GOOGLE EARTH

    Google compra Earthview, un programa desarrollado en 2001,
    para crear el Google Earth, una representación del mundo que combina la potencia de las búsquedas de Google con imágenes de satélites, mapas, terrenos y edificios 3D y su mas reciente integracion de la aplicación Street View la cal permite simular estar en calles o lugares.
  • VIVED
    1985 BCE

    VIVED

    Mike Mc Greevy y Jim Humphries junto con la NASA desarrollaron el sistema “Vived”(Visual Environment Display system), las primeras estaciones de bajo coste dotadas de un campo de visión amplio, estéreo, con sensores de posición en el casco d RV; cuya utilidad estaba enfocada a los futuros astronautas en la NASA. Y se construirá también el primer sistema práctico de visores estereoscópicos.
  • WSC (Winter Simulation Conference)
    1967 BCE

    WSC (Winter Simulation Conference)

    En 1967 se fundó el WSC (Winter Simulation Conference), lugar donde desde entonces y hasta ahora se archivan los lenguajes de simulación y aplicaciones derivadas, siendo en la actualidad el referente en lo que a avances en el campo de los sistemas de simulación se refiere.
  • SIMSCRIPT
    1963 BCE

    SIMSCRIPT

    Por otro lado, en 1963 se desarrolló SIMSCRIPT, otra tecnología alternativa al GPSS basada en FORTRAN, más enfocada a usuarios que no tenían porqué ser obligatoriamente expertos informáticos en RAND CORPORATION.
  • GPSS - IBM
    1961 BCE

    GPSS - IBM

    Para aquel entonces, IBM desarrolló entre 1960 y 1961 el Sistema de Simulación de propósito general o General Purpose Simulation System (GPSS). El GPSS se diseñó para realizar simulaciones de teleprocesos involucrando por ejemplo: control de tráfico urbano, gestión de llamadas telefónicas, reservas de billetes de avión, etc. La sencillez de uso de este sistema lo popularizó como el lenguaje de simulación más usado de la época.
  • SIMULA I
    1961 BCE

    SIMULA I

    Complementariamente a los desarrollos llevados a cabo por RAND e IBM, el Royal Norwegian Computing Center inició en 1961 el desarrollo del programa SIMULA con ayuda de Univac. El resultado fue SIMULA I, probablemente el lenguaje de programación más importante de toda la historia.
  • PREDICCION METEREOLOGICA
    1950 BCE

    PREDICCION METEREOLOGICA

    Un equipo compuesto por los meteorólogos estadounidenses Jule Charney, Philip Thompson, Larry Gates, el noruego Ragnar Fjörtoft y el matemático aplicado John von Neumann; empleando para ello la computadora ENIAC. Utilizaron una forma simplificada de la dinámica atmosférica basada en la ecuación de vorticidad barotrópica. Modelos numéricos posteriores emplearon ecuaciones más complejas para la dinámica y termodinámica atmosférica.
  • GUERRA FRIA
    1945 BCE

    GUERRA FRIA

    se intensificó el uso de la simulación para resolver problemas de interés militar; trayectorias y dinámicas de satélites artificiales, guiar mísiles, etc. Muchos de estos problemas exigen la resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales no lineales. Para abordar estos problemas se utilizaron ordenadores analógicos que usaban elementos electrónicos para resolver las operaciones matemáticas: integración, suma, multiplicación, generación de funciones, etc.
  • MONTECARLO
    1940 BCE

    MONTECARLO

    La simulación Monte Carlo es una técnica matemática computarizada que permite tener en cuenta el riesgo en análisis cuantitativos y tomas de decisiones. Esta técnica es utilizada por profesionales de campos tan dispares como los de finanzas, gestión de proyectos, energía, manufacturación, ingeniería, investigación y desarrollo, seguros, petróleo y gas, transporte y medio ambiente
  • PRIMER SIMULADOR VUELO
    1909 BCE

    PRIMER SIMULADOR VUELO

    El primer “simulador de vuelo”, por ese entonces llamado “entrenador de vuelo”, del que se tenga conocimiento, fue inventado en 1909, para poder entrenarse adecuadamente en el vuelo del “Antoinette”.Este entrenador de vuelo consistía de medio barril, como asiento del piloto y las ruedas anteriormente descritas. Otro personal asistía a los movimientos requeridos por el piloto bajo instrucción con largas varas de madera adjuntas al barril.
  • LA AGUJA DE BUFFON
    1777 BCE

    LA AGUJA DE BUFFON

    Este experimento consiste en dejar caer una aguja sobre una hoja rayada y anotar las veces que la aguja cruza alguna de las rayas. Después de lanzar la aguja muchísimas veces comprobó que su experimento estaba íntimamente relacionado con el número . Para obtener un número muy parecido a , hay que dejar caer la aguja muchísimas veces sobre la hoja, multiplicar esta cantidad por dos y dividir el resultado entre el número de veces que la aguja cruzó alguna de las rayas.
  • Period: 1777 BCE to 2017 BCE

    LINE-TIME

  • VIRTUALITY

    VIRTUALITY

    la compañía W. Industries desarrollaron los Virtuality, e instalados en los salones recreativos de EE.UU. El equipo incluía unos cascos y gafas de visionado. En este mismo periodo aparecerán numerosos modelos emulando cabinas de vuelo o conducción. En este mismo año, sale el primer programa destinado a los usuarios para la confección de ambientes virtuales 3D.