-
El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey inicia con seminarios de administración de personal, tanto en el área profesional como de graduados acerca de la existencia del DO. El desarrollo organizacional llegó a México promovido por la inquietud de varios empresarios de la iniciativa privada nacional, que a raíz de las dificultades presentadas en el país, necesitaban lograr florecer hacia la nueva era del desarrollo y la modernidad.
-
En Vitro y en Hylsa de Monterrey, N.L. La aparición de las primeras gerencias de desarrollo organizacional, la promoción de los laboratorios y seminarios sobre los temas involucrados en DO, el comienzo de la práctica del entrenamiento en sensibilización y, como aspecto importante la aparición de los primeros especialistas mexicanos.Surge la primera colección de libros sobre DO y se realizan los primeros intentos de formar asociaciones de DO.
-
Empresas como Cydsa, Fama, Crisa y Gamesa adoptaron el desarrollo organizacional como una manera de estar al día con respecto a las nuevas teorías administrativas.Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) apareció el primer trabajo de investigación, una tesis de licenciatura, sobre desarrollo organizacional, en relación al cambio.
-
Se dio el impulso más decidido al desarrollo organizacional, ya que se agregaron a este movimiento las empresas Figusa, HylsaA, DANDO y Serfín, entre otras, en donde aparecieron en el escenario mexicano las figuras de Beckhard, que junto con Joe Bentley y Stan Herman, iniciaron programas de entrenamiento con grupos pequeños en el ITESM; además, vino Robert Tannenbaum a presentar sus teorías sobre liderazgo.
-
Tiene gran auge el DO en instituciones educativas así como en empresas. La Universidad de Monterrey (UDEM) inicia la maestría en DO con profesorado altamente calificado. Se utilizan como herramientas de cambio los círculos de calidad.
-
Visa (de Monterrey) crea la gerencia de desarrollo organizacional.
-
Se realiza con éxito un Congreso anual internacional de DO. A la organizaciòn le resulta complicado diferenciar el desarrollo organizacional calidad total y dirección estratégica.
-
Empowernet, reingenieria y assesmet center.
-
Esfuerzo aprendizaje organizacional , economía del conocimiento, balance, scord card, globalización outsourcing, transformación organizacional, adminstraciòn de cambio, desarrollo interorganizacional, DO Newton.
-
En México como en Latinoamérica, los esfuerzos por implementar DO dependen en gran medida de la cultura nacional y organizacional, para que sea adoptado por las empresas como un medio para la efectividad y eficacia en su operación, es una respuesta al cambio y genera cambios para que las organizaciones se adapten mejor a nuevas tecnologías, mercados y retos. El contexto para aplicar está cambiando para convertirse en un ambiente cada vez más turbulento que exige de cambios.