ANTECENDENTES HISTORICOS DEL COMERCIO

  • 2500 BCE

    Mexico

    Mexico
    La actividad comercial empezó en los tianguis, y también el mercado a sido de los distribuidores principales del lugar.
    En la época colonial empezó la plaza
  • 2400 BCE

    Inicio del comercio

    Inicio del comercio
    2400 a.c. - 2301 a.c.
    Los fenicios fueron los mandes mercaderes de la antigüedad.
  • 1567 BCE

    Menfis, Egipto año 1567 a. C.

    Menfis, Egipto  año 1567 a. C.
    El comercio tuvo como eje el Nilo, y como transporte los navios de ancha quilla y vela rectangular. Las caravanas se desplazaban en carretas tiradas por bueyes.
  • 1500 BCE

    Micenas 1500 a.c.

    Micenas 1500 a.c.
    Se realiza una intensa actividad comercial
  • 1500 BCE

    Sidón 1500 a.c.

    Sidón 1500 a.c.
    Los habitantes fabrican productos para comerciar en las costas del mediterráneo, llegan hasta Mesopotamia y Anatolia. Comerciantes generan gran riqueza
  • 1200 BCE

    Fundan ciudades en el mediterráneo

    Fundan ciudades en el mediterráneo
    1200 a.c. - 1101 a.c.
    Fenicia oriental y fenicia occidental.
  • 1000 BCE

    Delos 1000 a. C.

    Delos 1000 a. C.
    La vida comercial se desarrolló a un costado de las márgenes del puerto
  • 1000 BCE

    La ciudad de Biblos 1000 a. C.

    La ciudad de Biblos 1000 a. C.
    La ciudad de Biblos 1000 a. C.
    Resultó ser importante centro comercial; su red mercantil abarcó toda la cuenca del Mediterráneo, también contaban con grandes bazares al aire libre
  • 814 BCE

    Cartago 814 a.c.

    Cartago 814 a.c.
    Los fenicios formaron una base comercial que se convirtió en una pequeña posta comercial Africana.
  • 750 BCE

    China y Persia 750 a. C.

    China y Persia 750 a. C.
    Las rutas comerciales de la India, abrieron nuevos caminos por mar y tierra hacia otros horizontes, la ruta de la seda seda se extendió por toda Asia
  • 107 BCE

    El foro de Trajano 107 a 113 d. C.

    El foro de Trajano  107 a 113 d. C.
    Fue obra del arquitecto Apolodoro de Damasco, también fue el último foro y el mejor conservado
  • 1450

    Ugarit 1450 a. C.

    Ugarit 1450 a. C.
    Ugarit (1450 a. C.
    Se convirtió en un importante centro mercantil que conectó al mar Egeo con el Levante. Fue la principal fabrica fenicia.
  • 1501

    1501 y 1600.

    1501 y 1600.
    Instalaron en La Plaza Mayor, jacales o cajones para tiendas. Así mismo este se denominó “El mercado”
  • 1532

    America

    America
    Se creó una nueva ruta comercial que se incorporó en Europa, y en America, en Estados Unidos surgieron los primeros almacenes que fueron los primeros en vender.
  • “Parían” 1692 y 1703.

    “Parían” 1692 y 1703.
    Incendio que destruyó los cajones en “El Mercado” por ende se construyó un mercado de Mampostería “Parían”
  • 1701 y 1692

    1701 y 1692
    Edificicacion de palacios Virreinales, usados como viviendas.
  • Revolución Industrial 1760 - 1840

    Revolución Industrial 1760 - 1840
    Los grandes almacenes fueron producto de la revolución industrial, producción en serie, se centraron más en distribuir a los mercados nacionales e internacionales.
  • ‘Reformas borbónicas’ 1765 y 1793

    ‘Reformas borbónicas’ 1765 y 1793
    Nuevas medidas administrativas ‘Reformas borbónicas’ hicieron la colonia más rica y próspera del imperio Español.
  • “El volador” 1792 y 1793

    “El volador” 1792 y 1793
    Construcción de la Plaza y el Mercado “El volador” ordenado por el Virrey Revillagigedo, así mismo término incendiado.
  • Siglo XIX Revolución arquitectónica, industrial y comercial.

    Siglo XIX Revolución arquitectónica, industrial y comercial.
    Comenzó la propaganda, empezó una revolución arquitectónica, industrial y comercial.
    El almacén surgió en esta época era un lugar donde se guardaba algo
  • “Parían” 1842 y 1844

    “Parían” 1842 y 1844
    Desapareció el edificio de “Parían” por demolición indicada de Santa Anna
  • Tiendas de autoservicio

    Tiendas de autoservicio
    Empezaron a existir los Súper Markerts, y las tiendas de autoservicio empezaron a propagarse y extenderse por todos lados