-
William Thomson escribió en su artículo "Sobre una escala termométrica absoluta" de la necesidad de una escala en la que el "frío infinito" (cero absoluto) fuera el punto nulo de la escala, y que usara el grado Celsius para su incremento unitario.
-
La Resolución 3 de la 10ª Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM) dio a la escala Kelvin su definición moderna al designar el punto triple del agua como su segundo punto definitorio y asignó su temperatura exactamente a 273,16 kelvin.
-
La resolución 3 de la 13ª CGPM renombró el incremento unitario de temperatura termodinámica "kelvin", símbolo K, reemplazando "grados Kelvin", símbolo ° K. Además, sintiendo que es útil definir más explícitamente la magnitud del incremento de la unidad, el 13 ° CGPM también sostuvo en la Resolución 4 que "El kelvin, unidad de temperatura termodinámica, es igual a la fracción 1 / 273.16 de la temperatura termodinámica del punto triple de agua."
-
El "Comité International des Poids et Mesures (CIPM)", un comité de la CGPM, afirmó que a los efectos de delinear la temperatura del punto triple del agua, la definición de la escala de temperatura termodinámica Kelvin se referiría al agua que tiene una composición isotópica especificada. como agua del océano medio estándar de Viena.
-
En 2005, el CIPM se embarcó en un programa para redefinir el kelvin (junto con las otras unidades del SI) utilizando una metodología experimentalmente más rigurosa. Esto no sucedió ese día, por lo que se pospuso para el próximo reencuentro ... Y el próximo ... Y el próximo ... y bueno, no pasó por mucho tiempo hasta el 26 CGPM a finales de 2018.
-
El 16 de noviembre de 2018, se adoptó una nueva definición, en términos de un valor fijo de la constante de Boltzmann. Con este cambio, el punto triple del agua se convirtió en un valor determinado empíricamente de aproximadamente 273,16 kelvin. A efectos de metrología legal, la nueva definición entró en vigor oficialmente el 20 de mayo de 2019, el 144 aniversario de la Convención del Metro.