Olilogo

Juegos Olímpicos. Kelita Sarai Rodriguez Vallecio#202010110281.

  • 1912 BCE

    Estocolmo Capital de Suecia.

    Estocolmo Capital de Suecia.
    Fueron los primeros en recibir atletas de todos los continentes y se agregan disciplinas como el ciclismo y el pentatlón moderno, pero debido a que las leyes suecas lo prohíben, no participa el boxeo.
  • Atenas.

    Atenas.
    Los Juegos Olímpicos evolucionaron a partir de antiguas ceremonias de cacería dando lugar a la primera celebración de los juegos que tuvo lugar en el 776 a. C.
  • París.

    París.
    Los Juegos Olímpicos de París, participaron por primera vez las mujeres en las modalidades de tiro con arco y tenis.
  • San Luis.

    San Luis.
    Esta edición fue la primera en la que se celebraron eventos de arte, decatlón y pentatlón ambas pruebas ganadas por Jim Thorpe , saltos femeninos y natación femenina y donde se entregaron por primera vez medallas de oro plata y bronce para el primer, segundo y tercer clasificado respectivamente. .
  • Londres.

    Londres.
    Los Juegos se celebran en Londres a raíz de la erupción del volcán Vesubio, dos años antes.
  • Amberes.

    Amberes.
    Debían realizarse en Berlín, pero como consecuencia de la Primera Guerra Mundial (1914-1919), Amberes gana la sede como recompensa al sufrimiento que padeció en el conflicto de Austria, Alemania, Polonia, Hungría, Bulgaria y Turquía no son invitados: habían perdido la Guerra.
  • París.

    París.
    Participaron más de 3,000 atletas de 43 países diferentes en los Juegos Olímpicos de París ese mismo año aparecieron por primera vez los Juegos Olímpicos de invierno que también tuvieron lugar en Francia.
  • Ámsterdam.

    Ámsterdam.
    Se instaura por primera vez la tradición de llevar la antorcha olímpica desde Olimpia hasta la ciudad anfitriona.
  • Los Ángeles.

    Los Ángeles.
    Por segunda vez los Juegos se realizan en Estados Unidos, intervienen 1.408 atletas (1.281 hombres y 127 mujeres) de 37 países que compiten en 117 eventos, siendo ésta la participación de deportistas más baja desde 1904 debido a la depresión económica de 1929.
  • Berlín.

    Berlín.
    Se desarrollaron en Berlín bajo el régimen nazi de Hitler unos Juegos que Hitler utilizó como símbolo del propagandismo de la superioridad de la raza ante el mundo pero, en esos juegos otro de los protagonistas por méritos propios fue el atleta americano Jesse owens quien logró cuatro medallas de oro ante el régimen de Hitler en unas olimpiadas que por primera vez firmaron para la televisión.
  • Londres.

    Londres.
    Vuelven a disputarse los Juegos, tras la ausencia obligada en 1940 y 1944 a raíz de la Segunda Guerra Mundial.
  • Helsinki.

    Helsinki.
    Se vuelve a reunir toda la familia olímpica, incluyendo Japón y Alemania y la Unión Soviética hace su aparición después de 40 años de ausencia, lo hace bajo un halo de misterio generado por la famosa guerra fría.
  • Melbourne.

    Melbourne.
    Estos son los primeros Juegos que se desarrollan en el hemisferio Sur y participan 3.184 atletas, incluyendo 2.813 hombres y 371 mujeres, de 67 países que compiten en 145 eventos.
  • Roma.

    Roma.
    En los Juegos Olímpicos de Roma se retransmitieron en vivo por televisión para todos los países europeos y tienen lugar los primeros juegos Paralímpicos también en la ciudad italiana.
  • Tokio.

    Tokio.
    Fueron los primeros televisados en color y transmitidos en directo vía satélite para el norte de América y Europa, además de añadir repeticiones a Cámara lenta en pleno apogeo de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.
  • México.

    México.
    Los velocistas Tommy Smith y John Carlos protestaron sobre el pódium en lo que se conoce como el saludo Black Power, como protesta por la discriminación que sufrían los negros en su país,le retiraron las medallas pero su gesto inspiró a una generación de atletas negros.
  • Múnich.

    Múnich.
    Periodo olímpico de ingrata recordación, debido al asalto por fracciones de una organización terrorista palestina llamada "Septiembre Negro", que el 5 de septiembre asaltó los dormitorios de la delegación de Israel matando 2 atletas y llevando como rehenes a otros 11 atletas y entrenadores israelíes además de un policía alemán.
  • Montreal.

    Montreal.
    Sandra Henderson y Stéphane Préfontaine, dos atletas de 15 y 16 años respectivamente encienden la llama olímpica. Algunas delegaciones africanas solicitan la exclusión de Nueva Zelanda porque su seleccionado de rugby, había jugado contra Sudáfrica, país excluido del COI por su política racista, año donde la gimnasta rumana Nadia Comaneci, de 14 años, obtiene el primer 10 de la historia en barras asimétrica.
  • Moscú.

    Moscú.
    La autorización del COI para que la capital soviética realizara los juegos, se acompañó de una serie de protestas dentro y fuera del país, agravada la situación con la invasión de Afganistán por parte de la URSS, Estados Unidos lideró un boicot contra los juegos, apoyado por el consejo de ministros europeos.
  • Los Ángeles.

    Los Ángeles.
    Las vigésimo terceras olimpíadas pasarán a la historia por ser las primeras en donde económicamente no se requirió de ayuda oficial, ya que la totalidad de los costos fue asumida por la empresa privada, la consecuencia directa: también por primera vez en la historia las finanzas de la justa orbital generaron superávit.
  • Seúl.

    Seúl.
    A pesar de las presiones políticas generadas por el conflicto entre las dos Coreas, el COI se sostuvo en la adjudicación de las Olimpíadas a Seúl. Estados Unidos y Unión Soviética vuelven a enfrentarse tras 16 años. Participan 159 países y se destaca las ausencias de Cuba, Corea del Norte, Etiopía y Nicaragua.
  • Barcelona.

    Barcelona.
    La ciudad española, se preparó para la realización de los juegos olímpicos en forma magnífica y son considerados como uno de los mejores Juegos de la historia, en 20 años y por primera vez asisten todos los países miembros del COI.
  • Atlanta

    Atlanta
    Tras una polémica lucha con Atenas por la sede, Atlanta recibe a los Juegos que celebran su centenario de la era moderna y Estados Unidos organiza por cuarta vez los Juegos Olímpicos, a su vez sucede otro ataque terrorista, se hace presente durante la máxima contienda deportiva.
  • Sídney.

    Sídney.
    Participaron 10.651 atletas (6.582 hombres y 4.069 mujeres) de 199 países, compitiendo en 28 deportes y 300 especialidades, durante la Ceremonia de Apertura de los Juegos, la atleta Cathy Freeman se convirtió en la primera nativa en encender la llama olímpica y la segunda mujer en hacerlo, después de la mexicana Enriqueta Basilio.
  • Atenas

    Atenas
    Los Juegos Olímpicos hacen su vuelta a Grecia, cuna de los Juegos de la Antigüedad pero también los primeros Juegos Olímpicos Modernos, por primera vez, un número récord de 201 países participan en el acontecimiento, con un total de 11000 deportistas.
  • Beijing.

    Beijing.
    Se convirtieron en el evento más costoso de la historia olímpica, alcanzando un costo que habría superado los 44.000 millones de dólares, casi triplicando el presupuesto final de su antecesor, para estos juegos se inscribieron atletas pertenecientes a 204 federaciones afiliadas al Comité Olímpico Internacional, este número representa 3 países más que en los juegos anteriores, debido al regreso de Yibuti y el debut de tres países afiliados al COI.
  • Londres.

    Londres.
    En los Juegos Olímpicos de Londres se celebraron 302 competiciones en 26 deportes oficiales del programa olímpico, con respecto a Pekín 2008, Londres 2012 contó con dos deportes menos: el béisbol y el softbol, que fueron eliminados del programa olímpico durante la 117 Sesión del Comité Olímpico Internacional.
  • Río.

    Río.
    Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos fueron celebrados en América del Sur, la ciudad brasileña de Río de Janeiro recibió a 11303 atletas representando a 206 Comités Olímpicos Nacionales, una cifra récord, ya que en Londres 2012 habían participado 204 países.
  • Beijing.

    Beijing.
    Alemania quedó segunda en el medallero con 27 preseas, 12 de ellas de oro y Noruega fue primera y China tercera, esta edición de las Olimpíadas de Invierno se celebró sin espectadores debido a la pandemia de coronavirus.