-
Period: to
Justo Rufino Barrios
-
Justo Rufino Barrios
fue un militar y político guatemalteco, presidente de la República entre 1873 y 1885. Durante su mandato, fundó el banco hipotecario, el Hospital de Oriente en Chiquimula, desarrolló el mercado de La Reforma, firmó el contrato para la construcción del Ferrocarril Sur, promulgó el código penal, militar y fiscal, y mandó a construir el cementerio general de Guatemala. -
Period: to
José María Orellana
-
José María Orellana
José María Orellana fue presidente de Guatemala de 1921 a 1926, tras derrocar a Carlos Herrera en un golpe de Estado, su gobierno se caracterizó por una reforma que terminó con los desequilibrios monetarios y financieros de la época y dio vida a la nueva unidad monetaria, el quetzal. -
Period: to
Lázaro Chacón González
-
Lázaro Chacón González
Lázaro Chacón González fue presidente de Guatemala interino desde el 26 de septiembre de 1926 al 18 de diciembre de 1926 y presidente desde el 19 de diciembre de 1926 hasta el 13 de diciembre de 1930. -
Period: to
Jorge Ubico Castañeda
-
Jorge Ubico Castañeda
Político y militar guatemalteco que fue presidente de Guatemala entre 1931 y 1944. Jefe de Estado Mayor, contribuyó a derrocar al presidente Carlos Herrera en 1921, y fue ministro de la Guerra de 1921 a 1923. Se presentó sin éxito a las elecciones presidenciales de 1922 y 1926, pero venció en las de 1931. Suprimió las libertades democráticas, pero se ocupó de las obras públicas y puso fin a la cuestión de límites con Hondura. -
Period: to
Federico Ponce Vaides
-
Federico Ponce Vaides
Juan Federico Ponce Vaides fue presidente de Guatemala del 4 de julio de 1944 al 20 de octubre de 1944. Fue contra su gobierno que se gestó la llamada Revolución de Octubre de 1944.
En el gobierno de Ponce Vaides se acentuaron las persecuciones y la intimidación política. Pese a que Ponce no se atrevía a lanzar una candidatura propia, hacía lo posible por obstaculizar el normal desarrollo de la vida política. -
Period: to
Jacobo Árbenz
-
Jacobo Árbenz
PRESIDENTE DE GUATEMALA DE 1951 – 1954 EL GOBIERNO DE ARBENZ SE ENFOCO EN PROMOVER LA REFORMA AGRARIA DEVOLVELE AL PUEBLO GUATELAMTECO SUS TIERRAS, EL TOMO POSESION, CUANDO SOLO EL 2 POR CIENTO DE LA POBLACION POSEIA TIRRAS PROPIAS, CAMBIANDO LA SITUACION, JACOBO FALLO EN PROPOVER LA EDUCACION, UN PUEBLO CON RECURSOS Y SIN EDUCACION NO SERA GRANDE, LOS CAMPESINOS NO ADMINISTRABAN SUS TIERRAS DE MANERA CORRECTA PUES PENSABAN AUN COMO TRABAJADORES.