-
777 BCE
Datos del estudiante
Nombre: Hector Humberto Ponce Lopez de Cuenta: 202110010030 -
776 BCE
Inicio de los Juegos Olímpicos
Las primeras olimpiadas se celebraron en el año 776 a.C. Lo sabemos porque es la primera vez que se escribieron los nombres de los ganadores de una carrera.
Los Juegos Olímpicos, u olimpiadas, se llaman así porque, originalmente, se celebraban en la ciudad de Olimpia, Grecia. El premio para los atletas consistia en una corona de olivos.
Cada cuatro años se reunían en esta ciudad los mejores atletas de cada ciudad, estado y reino de la antigua Grecia, y competían en honor a Zeus. -
323 BCE
Introducción de una nueva actividad
Con la muerte de Alejandro Magno, los Romanos lograron convencer a los Griegos de participar en las justas, logrando así que todos conocieran algo nuevo. -
Prohibición de los Juegos Olímpicos
Once siglos después, el emperador romano Teodisio I, los suspende por considerarlos un espectáculo pagano, cuando los Romanos conquistaron Grecia y se mantuvo así hasta el año marcado. -
Resurgimiento
Pero muchos años después en 1859, un empresario decidió volver a celebrar esta competición y mandó a construir en Atenas el estadio Panathianaiko, para que pudiesen celebrarse allí, pero sólo compitieron atletas locales. -
Creación del Comité Olímpico
EL Barón de Coubertin crea el comité olímpico internacional, creando Los Aros Olímpicos que son el símbolo y emblema de paz, puesto que durante mucho tiempo no se habían dado hubo la idea de recrearlos como en la Antigua Grecia. -
Juegos Olímpicos Modernos
En 1896 se celebrearon los primeros juegos olímpicos modernos, en el que participaron atletas de 14 países dieferentes en 9 deportes diferentes, -
Participación de mujeres
Cuatro años más tarde, en 1900, se celebraron la siguiente edición en París y por primera vez participaron mujeres. -
Hasta la actualidad
Desde 1900, y hasta la actualidad los juegos se han celebrado ya en aproximadamente 22 paises, y serán realizaros en el 2024 en París.