-
-
Cuando él tenia 20 años, corría por el borde de la pileta y se resbalo, cayendo contra el borde de la misma. Se golpeo justo en el cuello, lo que provocó una lesión medula.
-
Luego de un desafortunado accidente, Juan Foa quedo inmóvil, por lo que tuvo estuvo un año y medio rehabilitándose.
-
Después de un año y medio de una lucha contra todo tipo de obstáculos y con muchos objetivos que cumplir, Juan Foa pudo volver a trabajar, con un poco de ayuda de sus padres
-
Luego del accidente, Juan tuvo que aprender como hacer las cosas por su cuenta y sin la ayuda de los demás. Así, tuvo que adaptarse a su nueva forma de vivir y arreglárselas para volver a conducir, terminar sus estudios y retomar los deportes
-
Uno de los primeros pasos que Juan hizo para poder volver a adaptarse a su vida fue comprarse una camioneta, para así poder volver a movilizarse por su cuenta. Evidentemente tuvo que comprarse una que cumpliera los requisitos necesarios para posibilitar esto
-
Luego de muchas difíciles experiencias, él decide volver a estudiar a la UBA, universidad a la que asistía anteriormente. Sin embargo, debido a su condición, le resulta difícil movilizarse por la universidad debido a las escaleras. Intenta hablar con el rector, sin éxito. Por esto, decide continuar con sus estudios en la universidad de Quilmes.
-
Después de un tiempo, Juan se recibió de licenciado en comercio nacional
-
A pesar de su complicada situación, Juan se anima a volver a hacer deportes. Inconforme con los deportes que sus conocidos le recomendaban, va al Servicio Nacional de Rehabilitación en busca de mas opciones. Allí conoce a Coqui Pérez, que lo alienta a jugar Rugby en silla de ruedas.
-
Después de interesarse en volver a entrar en el mundo de los deportes y de un poco de tiempo tan solo leyendo las reglas del deporte, Juan empieza a practicarlo de verdad. Posteriormente comienza a participar en torneos nacionales.
-
Le ofrecen este puesto para que pudiera ayudar no solo en Argentina sino en América a desarrollar el Rugby en silla de ruedas