-
Pensamiento y conocimiento de la Bioética sin mucha importancia en la sociedad
-
Teólogo protestante que encendió un debate con su libro Morals and Medicine, en el cual sostenía la importancia de la libertad de cada quien de autodeterminarse, en base al principio de autonomía.
-
Toma Rol secundario el catolicismo en el pensamiento Bioético.
Se redactó un discurso a los médicos frente a los consejos médicos sobre las problemáticas emergentes de la sexualidad, la procreación, la responsabilidad profesional del aborto, la inseminación artificial, la valoración de la muerte, la eugenética, la eutanasia, de los transplantes. -
Se predicaba un fuerte pensamiento de toma de
conciencia, por las reflexiones del filósofo; que giraba en torno al principio de la responsabilidad estipulado en su libro The phenomenon of life: toward a philosophical biology. -
Se comenzó a hablar con insistencia de ética del evolucionismo, de moral de la socialidad, de la simpatía, y de una defensa de la vida.
Se publicó por primera vez el término de Biomoralidad -
Se fundó el "Hastings Center" o bien el "Institute of Society, Ethics and the Life Sciences".
Esto con la intención de proveer una normativa que regulara las experimentaciones, que en dicho período se desarrollaban sin ningún control e incluso sin escrúpulos. -
Se publicaron "The patient as person" y "Fabricatedman" dos volúmenes que contribuyeron a hacer conocer la Bioética en Estados Unidos:
-
Se utiliza por primera vez en la literatura inglesa el término Bioethic
Disciplina que contemporáneamente reflexiona sobre los
datos biológicos y los valores humanos. -
Publicó el volumen Bioethics: a Bridge to the Future.
Donde sostenía que el rol principal de la bioética debía consistir en un puente construido hacia el futuro, en el cual se debía pensar en la supervivencia de una vida, por la cual era necesario buscar una calidad más que aceptable. -
Ginecólogo y obstetra que fundó en Washington, "The Joseph and Rose Kennedy Institute for the Study of the Human Reproduction and Bioethics".
Concibió la bioética como una disciplina que integra y sintetiza los conocimientos médicos y éticos. -
Se fundó el Centro de Bioética en Europa, el "Instituto Borja de Bioética".
-
Se publicó la primera edición de la monumental "Encyclopedia of Bioethics".
-
Se publicó libro "Principles of Biomedical Ethics" que ha dado inicio a la doctrina del principialismo, que ha tenido y continúa teniendo éxito como una de las posturas más seguidas en campo bioético.
-
Uno de los mayores interlocutores del debate bioético a nivel internacional que ha incorporado a muchos seguidores en torno a sus teorías laicas, libertarias y de tinte utilitarista. Singer, es al mismo tiempo codirector de la revista “Bioethics” de la International Association of Bioethics.
-
Rol secundario por parte del catolicismo Evangelium Vitaede de Juan Pablo II, en la cual no solo era nominado por primera vez el término bioética, sino que son afrontadas numerosas problemáticas entre las cuales el aborto y la eutanasia.
-
En la actualidad el término y la interdisciplina de Bioética está en constante adaptación ya que la moral, los avances biomédicos y el pensamiento social van cambiando tratando de llegar a una exactitud.