-
Nacimiento de José Manuel Pando Solares en Luribay, La Paz, Bolivia.
-
La guerra civil entre conservadores y liberales culminó con la victoria de Pando en la Batalla del Segundo Crucero, el 10 de abril de 1899, un evento clave en la historia política del país, que llevó al establecimiento de La Paz como sede de gobierno.
-
Pando asume la presidencia el 25 de octubre de 1899 tras la Guerra Federal, en la cual lideró a los liberales en contra del gobierno conservador de Severo Fernández Alonso. Este conflicto definió el cambio de la capital de Bolivia de Sucre a La Paz, consolidando el poder del Partido Liberal.
-
Durante su mandato, Pando gestionó los conflictos en la región amazónica con el Acre. Enfrentó levantamientos y tensiones con Brasil por el control de esta rica zona en recursos.
-
Pando envió tropas al Acre para intentar sofocar las rebeliones, pero Bolivia no pudo mantener el control frente a la superioridad numérica de las fuerzas brasileñas.
-
El 17 de noviembre de 1903, durante su mandato, Bolivia cedió el territorio del Acre a Brasil a cambio de una compensación económica y la construcción de una vía férrea.
-
José Manuel Pando terminó su periodo presidencial el 14 de agosto de 1904, siendo sucedido por Ismael Montes.
-
Fallecimiento de José Manuel Pando en un accidente en la región de Chulumani, Yungas, Bolivia, mientras realizaba una expedición.