-
Jorge Eliécer Gaitán nació el 23 de enero de 1903 en el barrio Las Cruces, Bogotá. Fue el mayor de seis hijos.
-
Estudió en la escuela pública los últimos años de su primaria (ya que su madre le enseñó sus "primeras letras") y todo su bachillerato, terminó su carrera de Derecho en la Universidad Nacional y posteriormente obtuvo su Doctorado en Italia graduándose con honores.
-
Con los Liberales en el poder, Gaitán fue elegido Presidente de La Cámara. Dos años después, en 1933, fundó la Unión Nacional de Izquierda Revolucionaria (UNIR) que tuvo gran influencia entre los campesinos en las zonas cafeteras de Cundinamarca, en el norte del Tolima, Caldas y el Valle.
-
En el año 1936 Gaitán fue elegido como Alcalde de Bogotá, pero al poco tiempo fue obligado a dejar su cargo.
En 1939 fue elegido magistrado de la Corte Suprema de Justicia y al año siguiente, el presidente Eduardo Santos lo hizo ministro de Educación, cargo el cual ocupó por un corto período. -
Este año fue elegido Represente de La Cámara y se involucró en la problemática bananera a principios de diciembre, él denunció la situación y logró la liberación de los trabajadores e indemnizaciones para las familias de los afectados con la muerte.
-
En 1942 ocupó el puesto de Presidente del Senado y en 1943 fue elegido Ministro de Trabajo.
-
Gaitán se postuló por primera vez para las elecciones de 1946, donde quedó en tercer lugar; en los años posteriores siguió e su lucha para lograr obtener la Presidencia de Colombia.
-
La muerte de este personaje es aún un misterio, pero lo que si es cierto es que este suceso causó un Golpe de Estado conocido como "El Bogotazo".