-
El niño usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo) y las habilidades motrices para conocer aquello que le circunda, confiándose inicialmente en sus reflejos
-
Esta etapa se caracteriza por el juego simbólico, el egocentrismo y el aprendizaje del lenguaje. También está presente el concepto de irreversibilidad. Dando lugar a acciones mentales que aún no son categorizables como operaciones por su vaguedad.
-
El niño ya utiliza operaciones lógicas para resolver problemas a través de la capacidad de conservar, llegar a generalizaciones atinadas.
-
En esta etapa, el niño adquiere la capacidad de usar funciones cognitivas abstractas y de resolver problemas considerando diversas variables. El cerebro humano está potencialmente capacitado, para
formular pensamientos realmente abstractos, o un pensamiento de tipo hipotético deductivo.