-
Jean-Jacques Rousseau nace en Ginebra, fue un polímata suizo francófono.
-
Isaac Rousseau vende la casa que poseía en el barrio aristocrático de Ginebra, el barrio alto, y traslada a su familia al barrio de Saint-Gervais, instalándose en la calle de Contance
-
Trabajó como aprendiz de relojero y, posteriormente, con un maestro grabador, Ducommun, que lo sometió a un trato brutal, por lo que sin finalizar su aprendizaje, a los 16 años abandonó Ginebra.
-
Deja el trabajo en el catastro de Saboya y comienza a dar lecciones de música.
-
A los 33 años, vuelve a París, donde presenta a la Academia de Ciencias un Proyecto concerniente a nuevos signos para la música, que es rechazado; compone la ópera Les Muses galantes, Mme. d´Épinay lo introduce en el ambiente distinguido y es nombrado secretario de embajada en Venecia.
-
Escribe la comedia "L'Engagement temeraire". Muerte de su padre Isaac Rousseau
-
Regresó a Ginebra e intentó readquirir sus derechos como ciudadano, se reconcilió con el calvinismo y escribió su discurso sobre la desigualdad entre los hombres: Discurso sobre el origen y los fundamentos de la desigualdad entre los hombres.
-
Publicación en Holanda, por el librero Rey a quien había conocido en Ginebra, del "Discours sur les origines de l'inégalité". También publica, en "L'Encyclopédie, el
artículo sobre "Economía Política" en que preconiza la educación pública bajo las reglas dictadas por el gobierno. Emprende la redacción de fragmentos autobiográficos. Correspondencia cordial con Voltaire. Proyecta sus "Instituciones políticas -
La nueva Eloísa", un Rousseau sorprendentemente atrevido reúne en una obra magistral toda su filosofía política y pedagógica, todas sus ideas sobre la sociedad, la familia, los hombres y las mujeres, el amor, la felicidad, la religión, que nos ayudan a entender el mundo moderno que él contribuyó a crear y el mundo posmoderno en el que vivimos.
-
Se trata de una obra de la filosofía política en la que Rousseau habla sobre la igualdad y la libertad de todos los ciudadanos dentro de un Estado formado por medio de “un contrato social” entre los que lo componen.
-
El Emilio y el Contrato social fueron condenados y quemados en París y en Ginebra y se decretó la busca y captura de Rousseau, por lo que se dirigió a Inglaterra, aunque después regresó a París.
-
Emile, Emilio, o De la educación es un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre.Establece las características de la educación para una sociedad integrada por ciudadanos libres, que participan y deliberan sobre la organización de la comunidad y los asuntos públicos: "las ideas centrales de Rousseau son una respuesta a la necesidad de formar un nuevo hombre para una nueva sociedad."
-
Se casó con Therese Levasseur una sirvienta inculta, que tras haber tenido 5 hijos los interno en una institución porque no confiaba en la educación que recibían con su madre.
-
Rousseau estableció en esta obra las bases de su doctrina política y social con la afirmación de que todos los males, las miserias y las demás aberraciones que originan las desigualdades humanas tienen su única causa en el estado de sociabilidad.
-
Rousseau termina los "Dialogues" e intenta inútilmente colocar un ejemplar sobre el altar mayor de Notre-Dame. Comienza a escribir "Les Réveries du promeneur solitaire", divididas en "promenades".
-
Murió de un paro cardiaco a la edad de 66 años en Erménonville.
-
-Ruiza, M. (2004-2019).Biografías y vidas. México :https://www.biografiasyvidas.com/obra/discurso_origen_desigualdad.htm.
-Anónimo. (11 de febrero de 2011).1000 libros del milenio. México:mil.libros@udlap.mx
-Vásquez, L. (2013). La Nueva Eloisa. México, colección de letras universales.
-Muñoz, V. (2019).El contrato Social de Rousseau. México. https://www.google.com/amp/s/redhistoria.com/el-contrato-social-de-rousseau/amp/