-
en Ginebra Jean-Jacques Rousseau
-
Fue educado por sus tíos tras la muerte de su madre pocos días después de su nacimiento.
-
Jean-Jacques vuelve a Ginebra y vive con su tío Gabriel Bernard. Entra como aprendiz con un escribano y más tarde con un grabador del que guardará mal, recuerdo.
-
Rousseau enseña música en Lausanne y en Neuchátel. Tras andar por Suiza en compañía de un monje griego es recogido por el marqués de Bonac, embajador de Francia en Soleure. En julio de 1731 viaja por primera vez a París y entra como preceptor en casa del coronel Godard. Breve viaje a Lyon y reencuentro con Mme. de Warens en Chambéry. Mme. de Warens le procura un puesto de empleado en el catastro. Esboza la comedia "Narcisse ou l'Amant de soimême"
-
Reemplaza a Claude Anet en sus funciones de amante y hombre de confianza de Mme. de Warens. Frecuentes viajes: Besançon, Lyon, Grenoble y, por motivos de salud, Montpellier.
-
se radica en París, donde trabaja como profesor, copista y secretario político. Hizo amistad con el filósofo francés Denis Diderot, quien le encargó escribir artículos sobre música para la Enciclopedia francesa.
-
Ganó el premio de la Academia de Dijon por su Discours sur les sciences et les arts (Discurso sobre las ciencias y las artes)
-
Expuso su opinión de que la ciencia, el arte y las instituciones sociales han corrompido a la humanidad y que el estado natural, o primitivo, es superior, en el plano moral, al estado civilizado.
-
Voltaire atacó las opiniones de Rousseau y por ello los dos filósofos fueron enemigos enconados. Se retiró a Montmorency, donde escribió la novela Julia o la nueva Eloísa
-
Escapa a Prusia y después a Inglaterra, donde fue amparado por el filósofo escocés David Hume.
-
En su famoso tratado político El contrato social expuso argumentos para libertad civil y ayudó a preparar la base ideológica de la Revolución Francesa al defender la voluntad popular frente al derecho divino. En su estudio Emilio señala la importancia de la expresión antes que la represión para que un niño sea equilibrado y librepensador.
-
completó el manuscrito de su obra más notable, la autobiográfica Confesiones
-
De enero a abril redacta las tres últimas "promenades". Remite a Paul Moultou una copia de "Les Confessions".
-
Influyó en el romanticismo en literatura y en la filosofía de principios del siglo XIX.
-
No obstante, pronto se enemistaron en cartas públicas y polemizaron entre ambos. Durante su estancia en Inglaterra preparó el manuscrito de su tratado sobre botánica publicado póstumamente, La Botanique
-
Rousseau falleció el 2 de julio de 1778, en Ermenonville, Francia.