Jarchas

  • 901

    Jarchas

    Jarchas
    Són breves cancioncillas en las que una mujer se lamenta por la ausencia de su amado, a quien llama normalmente habib o habibi ('amigo', 'amado', 'esposo').
  • 901

    Jarchas

    Jarchas
    Son estribillos de dos a cuatro versos, escritos en dialecto mozárabe (el que hablaban los cristianos que vivían en la zona árabe de Al-Andalus. Estos estribillos, llamados JARCHAS , aparecieron al final de algunas composiciones cultas árabes o hebreas ( MOAXAJAS ) y fueron incorporadas a ellas porque circulaban por el pueblo y eran de gran belleza. Además las Jarchas significaban salida o final en palabra àrabe.
  • 901

    Jarchas

    Las jarchas son los testimonios más antiguos de LÍRICA POPULAR en lengua romance. No fueron descubiertas hasta 1948 porque estaban escritas escritas en aljaimado (lengua mozárabe con grafías árabe o hebreas)