-
se reconfigura los territorios italianos, y se establecen los reinos de piamante-cerdeña, Lombardia-Veneto, y otros estados.
-
Al final de las Guerras Napoleónicas, en el Congreso de Viena se reorganiza el mapa de Europa. Se crea la Confederación Germánica, una unión de 39 estados alemanes que, aunque compartían algunas instituciones, seguían siendo políticamente independientes entre sí.
-
se producen levantamientos en varios estados italianos, aunque son reprimidos. sirvieron para fortalecer un deseo de unidad.
-
Las compañías británicas de las Indias orientales comienzan a exportar opio a china. La dinastía Quig prohíbe el opio, pero el comercio ilegal continúa.
-
Después de varias guerras se firma el tratado, cediendo Hon Kong a gran Bretaña y abriendo cinco puertos al comercio
-
Olas de revoluciones en toda Europa, esto incluyendo Italia. se proclama la independencia de varias regiones, la mayoría de las revueltas también son acabadas.
-
13 de marzo de 1848: Se producen revueltas en varias ciudades alemanas, inspiradas por el movimiento revolucionario de 1848 en Europa.
1849: La Revolución de 1848 en Alemania fracasa, ya que la propuesta de una Alemania unificada bajo una monarquía constitucional no es aceptada por los príncipes alemanes. El sueño de una Alemania unificada queda en suspenso, pero se sigue cultivando el nacionalismo. -
Camilo di cavour se convierte en primer ministro de piamonte-cerdeña y comienza a trabajar en secreto sobre la unificación, fortaleciendo al ejército y forjando alianzas.
-
Después de varios problemas esta segunda querrá duro 4 años, está vez con la participación de Francia así tanto los británicos como franceses saquean y destruyen el antiguo palacio de verano en Pekín
-
piamonte- cerdeña, aliado con Francia, lucha contra Australia y logra la victoria, obteniendo Lombardía
-
Giuseppe Garibaldi libera un grupo de voluntarios para conquistar el reino de las dos Sicilias facilitando la unificación del sur con el norte.
-
Después de un saqueo, se firma este tratado, que otorga más concesiones a las potencias extranjeras.
-
se establece oficialmente el reino de italia, con Víctor Manuel ll como su primer rey.
-
Guillermo I asciende al trono y comienza una serie de reformas, incluyendo la modernización del ejército, que juegan un papel fundamental en la unificación.
-
Otto von Bismarck es nombrado Primer Ministro de Prusia, y se convierte en la figura clave en la unificación de Alemania. Su política de "realpolitik" y su enfoque pragmático serán cruciales.
-
mejor conocida como la guerra de los Ducados, ocurrida desde el 1 de febrero de 1864 hasta el 30 de octubre de ese mismo año. Dicho conflicto bélico fue la primera etapa de un meticuloso plan de unificación de los estados alemanes, a excepción de Austria, trazado por el canciller de Prusia, Otto von Bismarck.
-
Italia se une a Prusia en la guerra contra Australia, y tras la victoria, Italia obtiene véneto.
-
Prusia declara la guerra a Austria, lo que da inicio a la Guerra Austro-Prusiana o Guerra de las Siete Semanas. La razón principal de esta guerra es la disputa sobre la administración de los ducados de Schleswig y Holstein.
-
Las tropas italianas ingresan a Roma, que se convierte en la capital del reino de Italia. completando la unificación territorial
-
Comienza la Guerra Franco-Prusiana. Bismarck manipula las tensiones con Francia para que esta declare la guerra a Prusia, con el objetivo de unir a los estados del sur de Alemania (que aún eran independientes) en torno a Prusia.
-
las fuerzas francesas son derrotadas, y el emperador francés Napoleón III es capturado.
-
Los estados alemanes del sur se unen al resto de los estados bajo la dominación prusiana, y Guillermo I de Prusia es proclamado Kaiser del Segundo Reich (Emperador del Imperio Alemán).
-
e promulga la Constitución del Imperio Alemán, estableciendo una monarquía federal con Guillermo I como emperador (Kaiser). Aunque el Imperio es federal, Prusia sigue siendo el estado dominante, ya que su monarca también es el emperador y controla las decisiones políticas más importantes.
-
Conferencista geográfica de Bruselas convocado por Leonardo ll para penetrar el Congo y así iniciar la colonización africana
-
África era conocida por Europa principalmente principalmente por las zonas costeras como Níger, cenegal y el Congo.
-
Enfrentamiento dos conflictos armados que tuvieron lugar en Sudáfrica entre el Imperio británico y los colonos de origen neerlandés.
-
Ocupación, invasión y colonización de la mayor parte de de África por parte de las potencias europeas, solamente Etiopía y Liberia eran independientes a este punto
-
Durante el final de el siglo 19 se hicieron 2 grandes eventos a resaltar: el tratado de shimonoseki tras la guerra sino-Japonesa; china cede Taiwán a Japón. Dos años después (1897) Alemania ocupa Quindao, y Reino Unido weihaiwei y Kowloon.
-
Fue un conflicto entre el Reino Unido y los fundadores de las repúblicas independientes del Estado Libre de Orange y la República Sudafricana.
En los campos de concentración murieron al menos 14 000 negros, de los cuales más del 80 % eran niños menores de dieciséis años -
Inicio del movimiento antioccidental de los boxers
,asedio de la delegación extranjeras en Pekín posterior mente la alianza de ocho nació ocupa Pekín donde después de tantos conflictos se firma el protocolo boxer, con grandes indemnizaciones y mayor presencia extranjera. -
Rebelión de wuchang el inicio de la revolución de xinhai que llevó al fin de la dinastía Qing, dando como resultado la fundación de la República de china con sun yatsen como presidente provisional.
-
las posesiones alemanas fueron conquistadas por británicos, franceses y sudafricanos
-
son muy similares a las que se pueden ver hoy. Durante las décadas de descolonización, en la segunda mitad del siglo XX, los recién nacidos Estados africanos llegaron al compromiso de no cuestionar las fronteras heredadas de la época colonial. Esta imposición arbitraria, aparentemente sin sentido, evitaba abrir un problema todavía mayor como era tener que repensar, algo que seguramente habría llevado a innumerables conflictos y disputas.
-
Al finalizar la contienda en 1918 estos territorios, que antes dependían de Berlín, pasaron a manos de sus conquistadores: Togo y Camerún para Francia, Burundi y Ruanda para Bélgica, Tanzania para el Reino Unido y Namibia para Sudáfrica.
-
se reconoce al reino de Italia en el ámbito internacional, consolidando su posición en Europa tras la primera guerra mundial.
-
Después de invadir Manchuria se inició la segunda guerra sino-japonesa después de un incidente en el puente de marco polo, Japón termina rindiéndose tras los bombardeos de Hiroshima y nagasaki. Terminando en 1945.
-
en 1935 Italia invadió Etiopía para crear una gran colonia en el oriente africano —algo que ya había intentado en 1895 y que se saldó con una humillante derrota—, y una década después ya habría perdido todos los territorios, que pasaron a manos británicas y etíopes
-
Cuando Gran Bretaña llevó a la India a la guerra sin consulta en 1939, el Congreso se opuso a ella; se produjeron grandes protestas nacionalistas, que culminaron en el 1942
-
En agosto de 1946, el Gran Asesinato de Calcuta dejó unas 4.000 personas muertas y otras 100.000 personas sin hogar.
-
En marzo de 1947, un nuevo virrey, Lord Louis Mountbatten, llegó a Delhi con el mandato de encontrar una manera rápida de poner fin al Raj británico. El 3 de junio, anunció que la independencia se llevaría a agosto de ese año
-
Los dos estados entraron en guerra por el territorio en disputa de Jammu y Cachemira en 1947-8.
-
en los dos estados separados de India y Pakistán el 14-15 de agosto de 1947
-
El propio Gandhi fue asesinado en enero de 1948 por un extremista nacionalista hindú que lo culpó de apoyar demasiado a los musulmanes en el momento de la partición.
-
Entre el kuomintang y el partido comunista.
-
India, Pakistán y Bangladés, que se independizó de Pakistán en 1971
-
Deng Xiaoping anuncia las reformas de “Reforma y Apertura”. 26 de junio de 1979: Estados Unidos y China establecen relaciones diplomáticas plenas. 11 de diciembre de 2001: China se une a la Organización Mundial del Comercio (OMC), consolidando su presencia en la economía global.