-
Diversas organizaciones comienzan a implementar la ISO 45003 como parte de sus estrategias de bienestar y gestión del talento.
-
Se convierte en el primer estándar internacional centrado exclusivamente en la gestión de riesgos psicosociales en el trabajo. ¿Qué la hace importante? Establece directrices prácticas para identificar, prevenir y gestionar factores que afectan la salud mental laboral. Complementa la ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo). Promueve un entorno laboral positivo, inclusivo y resiliente.
-
Identificado como un problema asociado al estrés laboral crónico.
-
Incluye referencias a prácticas laborales responsables, incluyendo la necesidad de condiciones psicosocialmente seguras.
-
Se promueve en distintos foros internacionales la inclusión de temas como acoso laboral, burnout y carga emocional como riesgos laborales.
-
La Organización Mundial de la Salud integra la salud mental dentro de las condiciones necesarias para un entorno laboral saludable.
-
Establece la obligación de los empleadores de proteger la seguridad y salud de los trabajadores, incluyendo los factores psicosociales.
-
La Organización Internacional del Trabajo comienza a hablar del estrés laboral como un riesgo emergente que afecta la productividad y salud del trabajador.