-
Tales de Mileto había comprobado que si se frotaba el ámbar, éste atraía hacia sí a objetos más livianos. Se creía que la electricidad residía en el objeto frotado. De ahí que el término “electricidad” provenga del vocablo griego “elektron”, que significa ámbar.
-
Demócrito, pensó que la materia si la dividiamos en partes cada vez más pequeñas acabaríamos con una proporción que no se podría dividir. Bautizó a esas partes que no se pueden dividir con el nombre de átomos que significa " que no se puede dividir.
-
Detalló que algunas sustancias como el vidrio, el azufre y la resina se comportaban como el ámbar, y cuando eran frotadas atraían objetos livianos; mientras que otras como el cobre o la plata no ejercían ninguna atracción. A las primeras las llamó "eléctricas", mientras que a las segundas las denominó "aneléctricas".
-
Fue quien postuló que la electricidad era un fluido y calificó a las sustancias en eléctricamente positivas y negativas de acuerdo con el exceso o defecto de ese fluido.
Franklin confirmó también que el rayo era efecto de la conducción eléctrica. -
Inventó la balanza de torsión con la cual, midió con exactitud la fuerza entre las cargas eléctricas y corroboró que dicha fuerza era proporcional al producto de las cargas individuales e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
-
Descubrió que las corrientes eléctricas producían un efecto magnético. Con este descubrimiento los científicos pudieron relacionar el magnetismo y a los fenómenos eléctricos.
-
Pensaba lo mismo que Demócrito, es decir que si dividíamos la materia en partes más pequeñas acabaríamos con una proporción que no se puede dividir conocida como átomos.
-
Comenzó los experimentos que terminarían, un año más tarde, con la invención de la lámpara eléctrica, que universalizaría el uso de la electricidad.
-
La radiactividad fue descubierta por el científico francés Antoine Henri Becquerel en.
-
Se trata del modelo conocido informalmente como el pudín de ciruelas, según el cual los electrones eran como 'ciruelas' negativas incrustadas en un 'pudín' de materia positiva.
-
Thomson descubrió los electrones
-
El átomo está formado por dos partes: núcleo y corteza.
-
Goldstein descubrió los protones
-
James Chadwick descrubió el neutrón