Capture432

Investigación en el aula Linea de tiempo

  • Se funda el primer jardín de niños de Costa Rica

    Se funda el primer jardín de niños de Costa Rica

    Carmen Lyra (María Isabel Carvajal, Costa Rica, 1887-1949). Educadora y escritora. Fundadora del primer jardín de niños de Costa Rica y promotora de la primera organización de maestras costarricenses.
  • Investigación pedagógica (1966)

    Investigación pedagógica (1966)

    Gilberth De Landsheere, en su obra Introducción a la investigación pedagógica (1966) se empezó a concebir la investigación en el aula como un proceso con mayores dimensiones y más cercano a lo que se conoce hoy en términos de una investigación
  • La práctica está  vinculada con la teoría

    La práctica está vinculada con la teoría

    Jürgen Habermas (Alemania, 1929 ) es uno de los principales colaboradores de la teoría crítica, Los teóricos críticos consideran que la práctica está totalmente vinculada con la teoría y que una depende de la otra.
    Obras notables; Conocimiento e interés (1968) / Teoría de la acción comunicativa (1981) / Facticidad y validez (1992)
  • Origen y fundamentos de la investigación en el aula

    Origen y fundamentos de la investigación en el aula

    El término investigación en el aula o investigación de aula como tal fue acuñado en las últimas décadas, aproximadamente desde principios de los años setenta del siglo XX.
  • Inicios : Fomento de la investigación educativa

    Inicios : Fomento de la investigación educativa

    Gilbert De Landsheere (Bélgica, 1921-2001).Se ha dedicado a fomentar la investigación educativa como eje transversal en la formación de personas educadoras.
  • Cambios en el papel del personal docente

    Cambios en el papel del personal docente

    El desempeño de las funciones del personal docente visto como investigador cobró fuerza en Europa a finales de los años setenta del siglo XX
  • Se abre Instituto para el Mejoramiento de la Educación

    Se abre Instituto para el Mejoramiento de la Educación

    El primero en abrirse fue el Instituto para el Mejoramiento de la Educación, perteneciente a la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica; su creación fue aprobada por el Consejo Universitario el 24 de setiembre del año 1979
  • Pedagogía crítica.

    Pedagogía crítica.

    A partir de los años ochenta del siglo XX y hasta la fecha, la investigación en el aula se ha visto nutrida con el impulso de la corriente denominada pedagogía crítica
    Algunos de sus exponentes, como Lawrence Stenhouse, Jürgen Habermas y Paulo Freire
  • Importancia de la persona docente como investigadora

    Importancia de la persona docente como investigadora

    Promovió y escribió obras que enfatizan en la importancia de la persona docente como investigadora. Además propició la colaboración entre docentes en la investigación,
    Lawrence Stenhouse (Escocia, 1926-1982).
  • Desarrollo de investigación en el aula costarricense

    Desarrollo de investigación en el aula costarricense

    Al igual que en el ámbito mundial, la investigación en el aula vio su luz a finales del siglo XX (Quesada, 1990)
  • Cambios en el papel del personal docente

    Cambios en el papel del personal docente

    Mejorar la labor del docente, sin dejar de lado que la labor de enseñanza es el rol más relevante que debe cumplir
    (Del Carmen, 1997).
  • Investigacion a lo largo de la vida

    Investigacion a lo largo de la vida

    Segun Urriágali, “(la investigación) puede llegar a ser una actividad que se desarrolle regularmente a lo largo de toda una vida profesional
  • Profesor como participante en equipos de investigación (2000

    Profesor como participante en equipos de investigación (2000

    El profesor de aula debe comprometerse directamente con la investigación que se refiera a su labor como educador.
  • Se emplean herramientas, estrategias y procesos metodológicos

    Se emplean herramientas, estrategias y procesos metodológicos

    Se Impulsa el uso de herramientas, estrategias y procesos metodológicos de la investigación, a la vez que generan sus propios instrumentos y visiones de acuerdo con las realidades en que se está llevando a cabo la investigación
  • Un rol más activo del personal docente

    Un rol más activo del personal docente

    Justamente todas las nuevas teorías vinculadas a procesos educativos, como el constructivismo y la pedagogía crítica, le han asignado a la persona docente un rol más activo,(Mirabal, 2008).
  • Surgen cuestionamientos al sistema educativo

    Surgen cuestionamientos al sistema educativo

    Esa realidad, unida a serios cuestionamientos del sistema educativo en los Estados- Nación en diversos lugares del mundo, ha puesto sobre el tapete serias reformas curriculares con miras a una mejor calidad de enseñanza (Rodríguez, 2011)
  • Mejor calidad de enseñanza 2011

    Mejor calidad de enseñanza 2011

    Se han puesto sobre el tapete serias reformas curriculares con miras a una mejor calidad de enseñanza (Rodríguez, 2011).
    Tienen como objetivo brindarle al personal docente más participación en estos procesos educativos, de manera tal que haya un conocimiento acompañado de la reflexión