Upiicsa

Investigación de Operaciones || Sec:3AV60 || Equipo: Fantastic Four

  • Quesnay

    Quesnay

    Modelos primitivos de programación matemática
  • JORDAN

    JORDAN

    Precursor de modelos lineales
  • MARKOV

    MARKOV

    Precursor de modelos dinámicos probabilisticos
  • MINKOWSKI

    MINKOWSKI

    Precursor de modelos lineales
  • FARKAS

    FARKAS

    Precursor de modelos lineales
  • ERLANG

    ERLANG

    Primeros estudios de lineas de espera
  • FREDERICK WILLIAM

    FREDERICK WILLIAM

    Durante la primera guerra mundial desarrollo a partir de un sistema de ecuaciones diferenciales, la ley de combate de Lanchester
  • KONING Y EGERVARY

    KONING Y EGERVARY

    Métodos de asignación analíticos
  • JANOS VON NEUMANN

    JANOS VON NEUMANN

    Proporciono fundamentos matemáticos a la programación lineal por medio de la Teoría de Juegos.
  • LEONID VITATIEVICH Y TJALLING CHARLES KOOPMANS

    LEONID VITATIEVICH Y TJALLING CHARLES KOOPMANS

    Desarrollaron la teoría llamada "programación lineal", por el cual obtuvieron el premio nobel de economía de ese mismo año.
  • 2A GUERRA MUNDIAL

    2A GUERRA MUNDIAL

    Primer estudio con I.O. Sistema de detección militar denominado "RADAR"
    (Logística estratégica para vencer al enemigo)
  • GEORGE DANTZING

    GEORGE DANTZING

    Metodo Simplex, en base de precursores, Inició la programación lineal.
  • University College Of London

    University College Of London

    La Investigación Operativa tarda en desarrollarse en el campo de la administración industrial. El uso de la metodología científica en la industria se incorpora al principio de los años 50, a partir de la 2da. Revolución Industrial, propiciada por los avances de las comunicaciones y la computación.
  • INTRODUCCIÓN DE LA COMPUTACIÓN A LA SOLUCIONES DE PROBLEMA

    INTRODUCCIÓN DE LA COMPUTACIÓN A LA SOLUCIONES DE PROBLEMA

    En EEUU utilizaron un ordenador SEAC del National Bureau
    of Standars para obtener la solución de un problema. El éxito en el tiempo de resolución fue tan alentador que de inmediato se usó para todo tipo de problemas militares tales como la gestión de fondos monetarios para logística y armamento, entre muchas otras aplicaciones.
  • OPERACIONES EN EL SECTOR PETROLÍFERO

    OPERACIONES EN EL SECTOR PETROLÍFERO

    La compañía CITGO Petroleum Corp. busco la optimización de las operaciones de refinación y de la oferta, distribución y comercialización de productos.
  • OPERACIONES EN EL SECTOR DE LA ENERGÍA ELECTRICA

    OPERACIONES EN EL SECTOR DE LA ENERGÍA ELECTRICA

    La compañía Electric Power Research Institute busco una mejora en la administración de inventarios de petróleo y carbón para el servicio eléctrico con el fin de equilibrar los costos de inventario y los riesgos de déficit
  • SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TECNOLÓGICOS

    La compañía estadounidense IBM, busca la Integración de una red nacional de inventario de recambios para mejorar el apoyo al servicio.
  • SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL TRANSPORTE

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL TRANSPORTE

    La compañía norteamericana Yellow Freight System, Inc. hizo uso de la optimización del diseño de una red nacional de transporte y la programación de rutas de envío en Estados Unidos
  • SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INDUSTRIALES

    SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INDUSTRIALES

    La empresa Procter & Gamblere hizo uso de las técnicas de la investigación de operaciones en el rediseño del sistema de producción y distribución norteamericano reducir costos y mejorar la rapidez de llegada al mercado
  • OPERACIONES EN EL SECTOR TECNOLÓGICO

    OPERACIONES EN EL SECTOR TECNOLÓGICO

    La compañía Hewlett-Packard, rediseño de tamaño y localización de inventarios de seguridad en la línea de producción de impresoras para cumplir metas de producción.
  • REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA

    REFERENCIAS Y BIBLIOGRAFÍA

    Montufar Benitez , M. A., López Perez, J. F., Flores Cantú, H. R., Hein, N., Pla Aragones, L. M., Medina Marín, J., . . . Facundo Martinez , O. (2018). Investigación de operaciones. México , D.F: GRUPO EDITORIAL PATRIA S.A. DE C.V. https://www.fing.edu.uy/inco/cursos/io/archivos/teorico/todo.pdf