-
Los inicios de lo que hoy se conoce como Investigación de Operaciones se remontan a los años 1759 cuando el economista Quesnay empieza a utilizar modelos primitivos de
programación matemática. -
John Von Nuemann
Se analiza problemas económicos, partiendo de la teoría económica y la matemática aplicada, para estudiar la interacción de las decisiones de individuos o agentes económicos que participan en los juegos. -
Las primeras investigaciones de operaciones fueron puestas en práctica a principios de la segunda guerra mundial, para desarrollar estrategias y tácticas de guerra. Para todo esto, los altos mandos militares americanos e ingleses hicieron un llamado a todos los científicos para que diseñaran este método, desarrollando primero el “radar”.
-
Tambien llamado "Primer grupo de Trabajo"
En Agosto de 1940, el físico P.M.S. Blackett de la Universidad de Manchester fue responsabilizado de formar un grupo de trabajo para estudiar el sistema de defensa antiaérea gobernado por radar.
Fue denominado el «circo de Blackett», siendo generalmente admitido que en él se daban todas las características de los grupos que trabajan en Investigación Operativa -
El método símplex cuya gran virtud es su sencillez, es un método muy práctico, ya que solo trabaja con los coeficientes de la función objetivo y de las restricciones. Se desarrollo en 1947 por George Dantzing.
-
Nace el desarrollo de las IO en el campo Industrial, a partir de la 2da Revolucion Industrial se dan a conocer avances de las comunicaciones y computación por el uso de la metodología científica.
-
En 1950 se introdujo a la industria, los negocios y el gobierno, un ejemplo sobresaliente es el método “Simplex” para resolver problemas de programación lineal.
-
Para 1951, ya se había introducido
por completo en Gran Bretaña y estaba Estados Unidos en proceso de hacerlo. -
Durante este periodo se asentaron las bases que darían lugar al desarrollo de la Investigación de Operaciones.
-
Surgen los primeros Doctores en IO
Bellman: Aplicado en programación dinámica que consiste en que una secuencia óptima de decisiones que resuelve un problema debe cumplir la propiedad de cualquier subsecuencia de decisiones.
Kunh: Programacion no lineal
Gomory: Programacion Entera, es aquel cuya solución óptima tiene sentido solamente si una parte o todas las variables de decisión toman valores restringidos a números enteros. -
El auge mayor para darle la aplicación universal en casi todas las empresas del mundo fue con el inicio de las computadoras en 1980.