-
Se renovó el uso de las historias de vida como instrumentos heurístico.
-
como relatos de la experiencia individual a través de la vida social.
-
Surgen como subproducto del trabajo de campo, para llegar a entender la vida de los pueblos primitivos.
-
s se habían volcado masivamente en técnicas de recolección de
datos más sofisticadas y habían adquirido una preocupación casi obsesiva con problemas
de confiabilidad de la información y representatividad de las muestras como
para basar alguna conclusión en una técnica tan rudimentaria como la historia
de vida -
son una mayor concientización
de los vicios en que incurrimos los primerizos -
Marco el punto de arranque de la veloz expansión actual del uso de las historias de vida, como instrumento de reflexión teórica y de practica metodología.
-
citan ejemplos que
ilustran este fenómeno de la «reactividad» debida al método -
La saturación es el fenómeno por el cual, pasado un cierto número de
conversaciones -
Entra a formar parte de la terminología científica
-
se trata de conseguir una imagen ceñida a la verdadera vida del sujeto
-
Consiste en el relato del propio autografiado.
-
cientificidad y representatividad, como ha
señalado,> es el resultado de una particular concepción de la
ciencia y de la elección de un modelo de «ciencia oficial», la occidental, a partir de
la cual se juzga cualquier otra forma de búsqueda de conocimiento, también científico -
Estudiar procesos sociales, estudio de roles y todos aquellos temas cambios significativos individuales o colectivos.
-
se basa en un enfoque muy particular, el enfoque cuantitativo,
y en una técnica determinada, el cuestionario. -
añade un tercer recurso, que
consiste en contrastar el documento con la experiencia y conocimientos del investigador -
La investigación biográfica es esencialmente una descripción fenomenológica que exige de cuatro habilidades procedimentales en el investigador: observar, escuchar, comparar y escribir, tal y como propone Sanmartín