-
Fue inventada por el inglés Thomas Savery (1650-1715) en 1698. Esta creación constituyó un avance monumental dentro de la industria minera, ya que antes de su invención las aguas subterráneas eran un grave problema para los trabajos mineros. Esto ocurría porque las bombas existentes no tenían la capacidad necesaria para extraer el agua desde esas profundidades.
-
Fue construida por el inventor y agrónomo inglés Jethro Tull (1672-1741) en 1701. Se considera que Tull fue pionero dentro de la agricultura científica gracias a este diseño, el cual aumentaba la rapidez de producción de los cultivos.
-
Ideado por el inventor y herrero inglés Thomas Newcomen (1663-1729) en 1705. Newcomen es conocido por algunos como el padre de la Revolución Industrial, ya que fue un empresario pionero dentro del campo de la innovación tecnológica.
-
Fue ideado por el ingeniero alemán Daniel Gabriel Fahrenheit (1686-1736) en 1714. Su invento consistía en un tipo de termómetro que permitía medir las temperaturas de cualquier material seleccionado mediante un bulbo reflejante de color blanco, el cual evitaba la absorción de la radiación presente en el ambiente.
-
Fue ideada por el físico alemán Ewald Georg von Kleist (1700-1748) en 1745 y es considerada como el primer condensador eléctrico. Se trata de un dispositivo eléctrico que, mediante una botella de vidrio, permite almacenar ciertas cargas eléctricas.
-
Diseñada en 1764 por el carpintero y tejedor británico James Hargreaves (1720-1778). Su máquina también es conocida como spinning Jenny y fue construida para cumplir con la demanda de hilo de algodón, cuya oferta no podía ser satisfecha mediante las ruedas de hilar de un solo hilo.
-
Muchos consideran que el primer automóvil fue elaborado por el francés Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804) en 1770. No obstante, esto todavía se encuentra en disputa. Lo que sí se puede afirmar es que Cugnot realizó varios modelos de vehículos que estaban impulsados por motores de vapor y cuyo objetivo consistía en arrastrar los cañones pesados para agilizar los enfrentamientos bélicos.
-
Elaborada por el británico John Barber (1734-1793) en 1791. Esta máquina permitía aumentar el aire inflamable con el objetivo de obtener movimiento para facilitar las labores metalúrgicas. El diseño de Barber incluía una turbina, una cámara de combustión y un compresor de gas alternativo.
-
El inventor escocés William Murdoch (1754-1839) fue el primero en emplear la inflamabilidad del gas con el objetivo de aplicarlo en el alumbrado. Murdoch primero logró alumbrar su propia casa en 1792, luego en 1798 usó el gas para iluminar algunos edificios de la Soho Foundry. En 1802 realizó una muestra pública, sorprendiendo con su alumbrado a la población local.
-
La litografía fue inventada por el alemán Johann Aloys Senefelder (1771-1834) en 1796. Se trata de un procedimiento de impresión que permite trazar un texto, dibujo o fotografía en una plancha metálica o en una piedra calcárea. Actualmente está casi en desuso; solo se emplea para obtener y duplicar obras artísticas.
-
En En En 1824, el británico Joseph Aspdin (1778-1855) fabricó el cemento Portland, que consistía en una piedra artificial empleada como material constructivo. Se trata de un conglomerante hidráulico que es mesclado con áridos, fibras de acero discontinuas y agua, elementos tienen la propiedad de conformar una masa duradera y resistente conocida como hormigón.
-
Fue diseñada por el estadounidense Thaddeus Fairbanks (1796-1886) en 1830. Esta báscula permitía pesar objetivos grandes con mucha precisión. Antes de esta invención, se requería de una viga de equilibrio para precisar el peso de los objetos, por lo que los objetos más pesados no podían ser calculados con exactitud.