-
Dio inicio a psicología. Aporto conocimiento al desarrollo cognitivo en relación a la evolución de los aspectos evolutivos de la mente del niño
-
Los reflejos son supuestos automáticas. Con el conductismo se buscaba la respuesta.
La percepción es la decodificación del estímulo.
1° sensación captada por un sentido
2° pensando que fue
3° lo que sentía pasa a ser percepción por un proceso cognitivo cuando pienso
4° respuesta aprendida
Descarta la respuesta automática dentro de la educación.
El niño aprende haciendo -
Test mentales que son utilizados para evaluar el desarrollo cognitivos del sujeto.
-
Tradujo escala de Binet
-
Centra su atención en la medición del aprendizaje. Varia con el periodo en el que se encuentra el sujeto y la distracción. Relación entre retención y distracción.
Demuestra la posibilidad de control en el aprendizaje y la influencia del aprendizaje sobre la retención en las diferentes edades del alumno. -
Estudios de las diferencias del aprendizaje ESCOLAR individual.
-
Mente activa, espontánea y selectiva. Propuesta de una psicología funcionalista. Interacción natural entre el cuerpo y la mente.
Contribuyo a integrar y justificar los campos de la Psicologia, la Pedagogía y Filosofía. -
Ponen de manifiesto la falta absoluta de unanimidad entre los maestros a la hora de calificar exámenes
-
Aumento sobre la psicologia del niño.
-
Aporto estudios sobre aspecto clínicos y psicológicos del desarrollo del niño. Aplicò las técnicas de estudios longitudinales.
-
Modifico la escala de Binet, perfeccionandola
-
Se considera a la psicología como disciplina establecida
-
Cuatro hechos que presentan a la Psicología Educativa como rama independiente.
1° inicio de pruebas psicométricas generalizadas.
2° formación de American Council in Education, Boureau Educational Research.
3° producción comercial en masa del material para tests
4° tratamiento de la Psicología en relación a la educación. -
Estudios sobre superdotados y su enfoque en la inteligencia y rendimiento. Intelligence testing.
-
Apuntan al valor de la PS de la forma sobre las pautas de estudios relacionadas con la PS y la educación.
-
Amplia el contenido de la Psicología Educativa en ocho facetas.
-
Otorga un punto de vista global a la Educación progresiva.
-
Todo método educativo en término de psicología.
1) Sistematización del aprendizaje,
2) propone un marco explicativo del aprendizaje,
3) Impulsó los estudios relacionados con la capacidad intelectual de los niños, por medio de test.
Se toman como referencia a las franjas de edades y sus capacidades tanto motrices como intelectuales porque hay un desarrollo motor que implica que el desarrollo intelectual, asi también como el lenguaje.
Se centra en la prueba y error.