Fzfcfinunkvi5bciipcgjpdb3sftkmcoaqigi698

Introducción a la psicología social. (Oscar Vanegas Ramírez)

  • Primeros pensamientos psicológico social.

    Primeros pensamientos psicológico social.

    427 a.C,En el pensamiento filosófico de la antigua Grecia Platón y Aristóteles, datan de reconocer las primeras bases científicos de pensamiento psicológico en especifico psicológico social.
  • Pioneros de la psicología social

    Pioneros de la psicología social

    Norman Triplett (facilitación social)
    Max Ringlemann (desidia social) se consideran los fundadores de la psicología Social. Además Freud, Le Bon, Tarde, Ortega y Gesset, realizaron aportes e investigaciones importantes en el campo de la psicología social
  • Wilhelm Maximilian Wundt

    Wilhelm Maximilian Wundt

    Este autor desde su aporte la psicología de los pueblos, constituye en un elemento significativo en el campo psico-socio-antropológico.
  • Disciplina Independiente.

    Disciplina Independiente.

    William M. Dougal, Edward Ross, y posteriormente Floyd Allport, Postulan a la psicología Social, una disciplina independiente y no solo un anexo.
  • Características tipos de grupos sociales

    Características tipos de grupos sociales

    Proponen manifiesto de las características de los tipos de grupos, lo que se define un grupo en psicología social como un conjunto de individuos independientes que tienen una percepción colectiva y compartida de su unidad y que siendo conscientes de ésta son capaces de actuar de manera conjunta ante el entorno.
  • Soloman Ash. (1930-1996)

    Soloman Ash. (1930-1996)

    Inicia investigaciones sobre la formación de impresiones, esta teoría básicamente nos dice el proceso del como una persona percibe a otra.
  • Disonancia cognitiva

    Disonancia cognitiva

    Surge la teoría de la disonancia cognitiva social a manos de Leon Festinger, la cual explica como las personas intentan mantener la consistencia interna de sus creencias y de las ideas que han interiorizado.
  • CONCEPTOS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL  1968-1993

    CONCEPTOS DE LA PSICOLOGIA SOCIAL 1968-1993

    Allport (1968) armaba que “la Psicología Social tiende a comprender y explicar cómo los pensamientos, los sentimientos y las conductas de los seres humanos son influenciados por otro real, imaginario o implícito” Crespo (1995) opina que la definición de la Psicología Social es y debe ser una cuestión abierta y epistemológica, que no se debe definir con criterios físicos de demarcación o geopolíticos.
  • CONCEPTO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

    CONCEPTO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

    Stephan y cols., 1991; Munne, 1993.En la Psicología Social persiste la multidisciplinariedad paradigmática, que supone un enriquecimiento para la investigación y la explicación de la realidad psicosocial Gergen, 1982 y Parker 1989 opinan que intentar crear una teoría que explique específicamente el fenómeno psicosocial es algo imposible.
  • Period: to

    ENFOQUES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

    Conductismo: se basa en las teorías de Ivan P. Pavlov (1849-1936). Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla. Su objetivo es conseguir una conducta determinada. Psicoanálisis: El psicoanálisis es una teoría sobre el funcionamiento de la mente humana y una práctica terapéutica. Fue fundado por Sigmund Freud entre 1885 y 1939 y continúa siendo desarrollado por psicoanalistas por todo el mundo.
  • Period: to

    ENFOQUES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

    Cognitivismo: Es una teoría sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana. Fue desarrollada por primera vez por el psicólogo suizo Jean Piaget (1896-1980) La Gestalt: La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, cuyos exponentes más reconocidos fueron los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt.
  • Period: to

    ENFOQUES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

    La teoría de campo: Propuesta por Kurt Lewin, la teoría del campo es una teoría psicológica que examina los patrones de interacción entre el individuo y el campo total o el entorno. La teoría atribucional: Desarrollada fundamentalmente por el psicólogo Fritz Heider, como un método para evaluar cómo la gente percibe su propio comportamiento y el de los demás.
  • Period: to

    ENFOQUES DE LA PSICOLOGIA SOCIAL

    Sociocognitivismo: creada por Albert Bandura, está basada en el aprendizaje por imitación u observación de los otros. Debe darse en un contexto social de al menos dos personas, para que haya un observador y un modelo a imitar.