Psicologia

introduccion a la psicologia

  • Period: 345 to

    Los sistemas teóricos de la psicología contemporánea

    La psicología comienza con Aristóteles que planteo el mundo de las ideas y el mundo de la materia, además porque para los griegos la palabra psique era usada para referirse al alma.
    Aristóteles Formuló:
    La teoría de la generación espontánea.
    Se creía en dos mundos; un mundo perfecto, irreal.
    Consideraba la naturaleza sagrada.
    Consideraba la mente sobre todas las cosas.
    Psicología humana basada en los 5 sentidos.
  • Period: 428 to 347

    Platón

    -Filósofo Griego
    - Junto a su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, fue el primer autor que utilizó el diálogo para exponer un pensamiento filosófico.
    -Fundador de la filosofía
    -Creía que el Alma igual a realidad independiente del cuerpo.
    -Su obra más relevante: "Diálogos de Platón" (380).
  • Period: 536 to 484

    Heráclito

    Filósofo griego que se adelantó al pensamiento de filósofos contemporáneos, es quien cambia totalmente de orientación del pensamiento al observar que todo en la realidad está en perpetuo cambio. Obra: “Oscuro”. Empédocles (.495-490) decía que el alma estaba compuesta de los cuatro elementos, la tierra, el agua, el fuego y el aire. Se distingue una dualidad se combinan dos conceptos Psique y cuerpo.
  • Period: to

    Wilhelm Wundt

    Considerado el padre de la psicología experimental y creador del primer laboratorio de psicología el Leipzig (Alemania) en 1879 (fecha fundacional de la psicología); la mayoría de sus estudios tenían como objetivo calcular tiempo de reacción (tiempo que un sujeto emplea para reaccionar a un viene estimulo). Edito la primera revista del mundo de psicología. Escribió un libro clave en la historio de la psicología titulado “principios de la psicología fisiológica”
  • Period: to

    William james

    Algo similar a lo que hizo Wundt en Europa lo consiguió también William James, en América, poniendo énfasis en la necesidad de estudiar la psicología aplicando métodos típicos de las ciencias naturales.
    En su libro los principios de la Psicología, el estadounidense William James adoptó algunas de las ideas que el naturalista inglés Charles Darwin hizo públicas unos años antes
    Por todo ello, James es uno de los psicólogos más influyentes en la etapa primeriza de la ciencia.
  • Period: to

    Sigmund Freud

    La personalidad que ha dado forma a los estereotipos del clásico psicólogo. Como padre del psicoanálisis, no forma parte de la historia de la psicología científica, es un referente en la psicología en su sentido más amplio. Freud fue uno de los pioneros a la hora de teorizar acerca de los aspectos inconscientes de nuestro comportamiento y el papel que juega en ellos la cultura y las relaciones sociales con los demás.
    Obra: La interpretación de los sueños.
  • Period: to

    Edward Bradford Titcheher

    Filosofo y psicologo
    Psicologia estructuralista
    Método introspectivo, estudio de la percepción y la sensación, descompuso la conciencia en tres elementos básicos: sensaciones físicas (lo que vemos), sentimientos (como el hecho de que algo nos guste o desagrade), imágenes (recuerdo de otros gustos)
  • Period: to

    John B. Watson (Conductismo)

    Argumento que la idea completa de la vida mental era una superstición.
    Afirmaba que uno no puede ver o incluso definir la conciencia mas de lo que puede observar el alma y si uno no puede localizar y medir algo esto no puede ser objeto de estudio científico.
    Para Watson la psicología era el estudio de la conducta observable y mesurable y nada mas.
    Afirmaba que todas las experiencias metalesno son otra cosa que cambios fisiológicos en respuesta a las experiencias acumuladas del condicionamiento.
  • Period: to

    Revolucion cognistivista

    Gestalt: se aplica a nuestra tendencia a patrones, a distinguir un odjeto de su fondo a completar una imagen a partir de una cuantas señales .
    La psicología Gestalt establecio la base para el estudio moderno de la sensación y la percepción.
    Max Warthermer.1880-1943
    Wolfgana Kohler.1880-1967
    Kurt Koffka.1886-1941 Humanista: Enfatiza el potencial humano. la importancia del amor y el mejoramiento de uno mismo mas que en las enfermedades mentales.
    Abraham Maslow. 1908-1970
    Ruth Benedict. 1887-1948
  • Period: to

    Jean Piaget

    Otro de los psicólogos más famosos y que más han aportado al estudio de la ciencia de la conducta y los procesos mentales. Junto a Vygotsky, es una de las grandes figuras de la psicología del desarrollo.
    Su enfoque constructivista de la pedagogía resulta muy actual incluso hoy en día, décadas después de su muerte. La mayoría de psicólogos educativos y pedagogos tienen como referencia las teorías y enseñanzas del psicólogo helvético. Obra: La representación del mundo en el niño.
  • Period: to

    Lev Vygotsky

    Es uno de los grandes referentes de la psicología evolutiva.
    Vygotsky fue uno de los primeros investigadores que puso énfasis en la importancia del contexto cultural y las relaciones humanas en el desarrollo cognitivo de los seres humanos desde la primera infancia. Y todo esto en una época en la que lo habitual era considerar que la mente emergía espontáneamente del individuo. Vygotsky rompió con la tradición genetista y determinista. Obra: pensamiento y lenguaje.
  • Period: to

    B.F. skinner

    Uno de los grandes referentes de la psicología conductista.
    Bhurrus Frederic Skinner partió de los descubrimientos surgidos de la línea de investigación iniciada por el fisiólogo ruso Iván Pavlov y los adaptó a la psicología experimental. Este investigador creía sinceramente que los procesos mentales internos no son los responsables de originar la conducta humana, sino los factores externos y medibles. Obra: La conducta de los organismos: un análisis experimental.
  • Period: to

    Abraham Maslow

    Es uno de los psicólogos más famosos de los que figuran en el recorrido histórico de la Psicología Humanista.
    Además, su jerarquía de las necesidades humanas (hoy presentada gráficamente en forma de Pirámide de Necesidades), permiten acceder a los eslabones superiores de necesidades, más complejas.
    Además de su influencia en el ámbito de la motivación y el deseo de los seres humanos, sus teorías sobre la auto actualización y la auto realización. Obra: una teoría sobre la motivación humana.
  • Period: to

    Albert Bandura

    De los psicólogos que figuran en el recorrido histórico de la Psicología Humanista. Este autor es reconocido especialmente por sus aportaciones en lo relativo a los estilos de aprendizaje y la relación entre las relaciones sociales y la cognición humana. Además, en una encuesta realizada en 2002, miles de profesionales y estudiantes de psicología situaron a Bandura en el cuarto puesto de los psicólogos más influyentes de la historia. Obra: Pensamiento y acción: Fundamentos sociales.
  • Period: to

    Daniel kahneman

    Este psicólogo israelí es conocido por sus contribuciones en el campo de la economía conductual y la toma de decisiones. Ha contribuido a poner en duda la suposición de que el ser humano se comporta racionalmente en aquellos contextos en los que se debería regir por una lógica de coste-beneficio, como la compra de productos o las votaciones, gano un premio Nobel. Obra que Daniel Kahneman creó solo y que todavía es muy leída en la actualidad. Hablamos de Pensar rápido, pensar despacio.