Descarga

introduccion a la estadistica

  • siglo xx
    20 BCE

    siglo xx

    ha sido prodigioso en aportaciones estadísticas, ya existen grandes organismos
    estadísticos internacionales y en casi todos los países del mundo se ha introducido la
    enseñanza de esta disciplina.
  • importancia
    20 BCE

    importancia

    La estadística se ocupa de fenómenos de masa, de fenómenos colectivos, de grandes
    grupos o conjuntos de datos y no de datos individuales.
     Es una técnica general aplicable a diferentes campos de la ciencia.
     Permite establecer márgenes de variabilidad.
     Se basa en leyes del azar, estudiadas por el cálculo de probabilidades.
     Permite la estimación de parámetros de población y suministra varias medidas de la
    exactitud y precisión de esas estimaciones.
  • importancia en el medico
    20 BCE

    importancia en el medico

    Brindar al estudiante una herramienta que le ayude a planear, organizar, analizar e
    interpretar los datos de un experimento (una investigación).
    Brindar al estudiante una herramienta para que pueda entender aquellos artículos
    publicados que hacen uso en una u otra forma de la estadística
  • siglo XVIII
    18 BCE

    siglo XVIII

    marca un período del desarrollo de la estadística, por las ideas mercantilistas que proliferaron, el aumento de las encuestas y el aumento de las investigaciones estadísticas en general (sobre las manufacturas, el comercio y la población), es en esta época cuando empiezan a discutirse e iniciarse teorías, los datos se van clasificando con método, los eventos de la vida pueden ser objeto de una nueva técnica y la estadística empezó a considerarse como una disciplina autónoma.
  • el primero
    18 BCE

    el primero

    John Graunt, también demostró el exceso de nacimientos de varones con
    respecto al de mujeres, la proporción aproximadamente igual de ambos sexos en la población,
    el alto coeficiente de mortalidad infantil y la mortalidad más alta en las zonas urbanas que en
    las rurales.
  • Lambert Adolphe Quetelet:
    18 BCE

    Lambert Adolphe Quetelet:

    Lambert Adolphe Quetelet: (belga) tiene el mérito de haber aplicado por primera vez las nuevas técnicas a la economía y a la demografía, abriendo así el camino para buscar
    “Leyes” en el camino de las ciencias humanas.
  • jacob bernoulli
    18 BCE

    jacob bernoulli

    Jacob Bernoulli: Suizo fue el creador de la “Ley de los Grandes Números”
  • Karl Pearson
    18 BCE

    Karl Pearson

    con su “contribución matemática a la teoría de la evolución” ha sido el adelanto fundamental más notable que se ha hecho en la aplicación del cálculo de probabilidades. La estadística moderna presenta como base el cálculo de probabilidades.
  • Pierre Laplace
    18 BCE

    Pierre Laplace

    publicó: “la Teoría Analítica de las probabilidades”
  • Karl Gauss
    18 BCE

    Karl Gauss

    formuló “La ley normal”
  • Sir Francis Galton
    18 BCE

    Sir Francis Galton

    inició la aplicación de las técnicas estadísticos al estudio de los
    problemas biológicos, determinó que el concepto de la fisiología del proceso hereditario
    era esencialmente estadístico.
  • inicio
    9 BCE

    inicio

    Los egipcios realizaron inscripciones regulares de habitantes y recopilaron datos de catastro.
    Los chinos empezaron a levantar censos de población desde el milenio IX antes de J.C. Los
    hebreos mencionaban en sus libros sagrados (Pentateuco, Libro de los reyes, etc.) varios
    censos que hicieron, del pueblo de Israel