-
Fue el primero en intentar explicar un fenómeno ecológico mediante la relación existente entre los organismos con su medio sin que a dicho fenómeno se la atribuyera un origen sobrenatural o divino. Intentó explicar las plagas de ratones de campo y langostas en su Historia Animalium.
-
-
Escribió sobre las relaciones entre los organismos y el medio.
-
Describió las poblaciones en términos cuantitativos. Se le considera el padre de la demografía
-
Abordó el problema de las plagas y su regulación
-
Acuño el término de asociación vegetal y relacionó la distribución de la vegetación con los factores ambientales
-
Publicó uno de los primeros libros polémicos sobre demografía (Ensayo sobre la población). Afirmó que la reproducción llegaría a estar controlada con el tiempo por la producción de alimentos
-
Elaboró una ecuación para describir el crecimiento de una población respecto al tiempo. A esta curva sigmoidea la llamó curva logística.
-
Reconoció el aspecto dinámico de las interrelaciones entre los
organismos y su ambiente -
Popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania, creando nuevos términos como "phylum"
y "ecología“. Organizó varias expediciones zoológicas y fue miembro de casi un centenar de instituciones científicas. -
Acuñó la palabra biocenosis
-
Desarrolló y depuró la teoría de la sucesión ecológica. En su momento, uno de los ecológos más influyentes a nivel mundial
-
Creó el Laboratorio de Hidrobiología Española ,estudiando el agua, plancton y bentos de la Albufera de Valencia, publicando en 1919 la primera monografía de Limnología: La vida en las aguas dulces.
-
Escribió el primer libro sobre ecología animal aportando ideas que sirvieron para integrar la ecología de poblaciones y de comunidades
y destacarlas como conceptos clave de la ecología. -
Fue pionero en las relaciones entre vegetación y suelo, publicando Geobotánica. Inició la Edafología.
-
Abogó por los términos ecosistema, en
1935, y ecotopo, en 1939 -
Es conocido por sus estudios en lagos de aguas no salinas y ha sido
considerado el padre de la Limnología americana. Es reconocido por sus trabajos y definición sobre el nicho n-dimensional -
Definió la ecología como el estudio científico de la distribución y la abundancia de los organismos.
-
Conocida por su libro “La primavera silenciosa. Ha inspirado los movimientos ambientalistas actuales. Fue también autora de otros tres libros de gran difusión: The Sea Around Us (1951), The Edge of the Sea (1955), y Under The Sea Wind.
-
Definió la Ecología como el estudio de la estructura y función de la naturaleza. Publicó Fundamentals of Ecology, el primer texto que se aproxima el estudio de la naturaleza desde una perspectiva de arriba-abajo, esto es situando al ecosistema primero
-
Amplió la definición y la completó diciendo que la Ecología es el estudio científico de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos.
-
Definió la ecología como ciencia de los ecosistemas. Es autor de varias obras, como:
Ecología y paisaje: Invitación a la ecología humana : la adaptación afectiva al entorno; Gramíneas pratenses de Madrid; Los paisajes del agua: terminología popular de los humedales; Estudios ecológicos en Sierra Morena. -
Estableció que entre todas las disciplinas biológicas, la ecología es la más heterogénea y la que más abarca.