-
Proteger los intereses estadounidenses durante la Guerra civil argentina entre 1848 y 1856.
-
Protección de los ciudadanos y de los intereses estadounidenses durante trastornos políticos.
-
Fuerzas navales estadounidenses y europeas desembarcan para proteger intereses de sus connacionales durante una revolución en Montevideo.
-
El Congreso autorizó a un escuadrón naval a exigir reparación en favor de un ataque a un buque militar en el río Paraná durante 1855.
-
El Congreso autorizó a un escuadrón naval a exigir reparación en favor de un ataque a un buque militar en el río Paraná durante 1855.
-
Ocupación estadounidense de Haití.
-
Apoyo estadounidense para la destitución del presidente Jacobo Árbenz, subsecuente persecución masiva de "comunistas" en lo que consideran una "cacería de brujas". Entre 200 y 250 ejecuciones arbitrarias en los meses subsecuentes a la caída de Árbenz.
-
Apoyo militar estadounidense en la invasión a bahía de Cochinos, también conocida como invasión de playa Girón o la batalla de Girón.
-
En represalia por los sucesos del 9 de enero por disputas sobre la soberanía del Canal de Panamá.
-
Durante la Guerra Civil Dominicana, la intervención fue posteriormente apoyada por la OEA, pese a que las fuerzas de intervención estadounidense en el país, fueron mucho más numerosas que las proporcionadas por la OEA (42 420 tropas estadounidenses). Alrededor de 3000 muertos.
-
Intervención militar