-
Los grupos de trabajo de DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), RAND (Research And Development) y NPL (National Physical Laboratory) desarrollan paralelamente conceptos fundamentales para la internet como conmutación de paquetes para cifrado de voz y redes informáticas, en Estados Unidos e Inglaterra.
-
Un investigador del MIT publica el primer documento acerca de la teoría de conmutación de paquetes de datos.
El director del programa de investigación informática de la agencia estadounidense DARPA concibe la idea de tener un grupo de computadores interconectados para intercambiar información. -
Se propone el plan de red informática ARPANET por Lawrence Roberts del MIT.
-
Se unen distintos investigadores de universidades e institutos como el MIT, la UCLA, el SRI y la Universidad de Utah para darle forma a la arquitectura y a las funciones de ARPANET.
Se realiza la primera conexión de 4 hosts, sentando las bases de la Internet moderna y del desarrollo de aplicaciones. -
Ray Tomlinson crea la primera aplicación que permitía intercambio "persona a persona" de mensajes en forma de correo electrónico.
-
Se concibieron y desarrollaron diferentes protocolos de transporte, reenvío y direccionamiento de información como TCP e IP, que dieron lugar a la naturaleza de la navegación por Internet que se conoce hoy en día.
-
Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne fundan la compañía Apple Computer y lanzan la primera computadora personal a partir de una idea original de Wozniak, la Apple I.
-
Se dio lugar al cambio de protocolo NCP a las nuevas tecnologías propuestas de TCP/IP.
Para 1985, la Internet ya era un concepto bien difundido y establecido en los Estados Unidos, siendo utilizado por numerosos investigadores y desarrolladores y otras comunidades emergentes. -
Se comenzó a dar un enfoque diferente a la internet, permitiendo que nuevas redes compatibles con las existentes se especializaran en ofrecer educación abierta y mercados comerciales.
-
Entre los años de 1986 y 1995 se invirtieron aproximadamente 200.000 millones de dólares en el desarrollo de protocolos, códigos, enrutadores y nuevas tecnologías que siguieran impulsando el continuo crecimiento de la internet.
-
En vista del gran alcance que estaban logrando las redes de la internet, el Consejo Nacional de Investigaciones de los Estados Unidos presentó un informe titulado "Hacia una Red de Investigación Nacional", lo que marcó el comienzo de las redes de alta velocidad de la llamada "Autopista de la Información".
-
Se retira ARPANET del servicio de internet, por lo que las tecnologías TCP/IP terminaron de imponerse frente a los demás protocolos de red de área amplia. Se dio inicio a los trabajos para desarrollar la ref informática mundial o World Wide Web (www).
-
Se desarrollan los primeros navegadores de internet de uso comercial, como lo fueron Cello y Mosaic.
-
Surgen nuevos conceptos de transmisión de datos en paralelo para aumentar la velocidad de conexión. Algunas tecnologías representativas fueron la DSL (Digital Subscriber Line), Módems de Cable, Cable de Fibra Óptica y Redes de Área Local (LAN).
-
Sergey Brin y Larry Page fundan Google Inc, y más tarde lanzan su buscador de internet del mismo nombre. En poco tiempo, destronarían al motor de búsqueda más popular de la época: AltaVista.
-
Cada vez se unen más computadoras a la internet. A medida que pasan los años, más y más países se unen a la gran red, llegando a interconectar prácticamente todos los rincones del planeta. Siguen apareciendo nuevos navegadores y motores de búsqueda, complementos, herramientas y sitios web (páginas) que ofrecen todo tipo de contenido a los usuarios. De igual manera, comienzan a aparecer las innovadoras redes sociales.
-
Se funda la enciclopedia libre colaborativa sin ánimo de lucro Wikipedia. Hoy en día, es la mayor y más popular obra de consulta de internet.
-
Nace la red social Facebook con la intención de acercar a los estudiantes universitarios. Pronto ganaría popularidad, hasta convertirse hoy en día por lejos en la red social más utilizada del mundo, con más de 2000 millones de usuarios activos.
-
Nace YouTube como una plataforma para compartir archivos de video. Al año siguiente de su fundación, fue comprada por Google Inc., siendo hoy en día una de sus mayores filiales.
Además, YouTube es la plataforma de su tipo más popular del mundo, dando también gran lugar a la publicidad y a la influencia social. -
La cantidad actual de usuarios de internet alrededor del mundo supera el 50% de la población total, alcanzando los 4021 millones (53%).
Por su parte, hay aproximadamente 3196 millones de usuarios de redes sociales a través de computadoras, teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos.
Estas cifras siguen creciendo día tras día, sin tener aparentemente un límite predecible.