Primera conexión entre dos ordenadores, mediante una línea telefónica
El Departamento de Defensa de Estados Unidos pide a su agencia de investigación llamada ARPA (Advanced Research Projects Agency, Agencia de proyectos de investigación avanzados) el diseño de una red confiable que uniera sus centros de datos.
La primera conexión experimental que se llevó a cabo dentro del proyecto ARPANET fue el día 29/10/1969, para muchos ese día marca el nacimiento del Internet.
En la primera fase se unieron entre sí cuatro nodos a través de líneas telefónicas alquiladas. Cada nodo estaba unido con otros dos para ofrecer una mayor fiabilidad.
ARPA encargó el diseño de la red a universidades, de ahí que los primeros nodos pertenecían a las universidades que tomaron parte de esta primera fase.
- Comienza el desarrollo del primer protocolo de red llamado NCP y se genera el primer RFC
El primer protocolo desarrollado para esta red fue NCP (Network Control Protocol), eran ordenadores que almacenaban y reenviaban mensajes, utilizando técnicas de conmutación de paquetes.
Finaliza el desarrollo del protocolo NCP.
La red ARPANET conecta 14 nodos.
Se envía el primer email, lo que representaría el inicio de las Redes sociales.
Desarrollo de los primeros protocolos del nivel de aplicación: FTP, TELNET y Mail Box Protocol.
30 instituciones norteamericanas conectadas a ARPANET
Se establece una conexión por satélite de ARPANET con Noruega, la primera fuera de Estados Unidos.
Se conecta con un IMP en Londres
ARPANET se declara operacional, en ese momento ya hay 61 nodos conectados
Se publica la primera versión de Ethernet que más adelante se convertirá en la tecnología estándar para las redes locales cableadas.
Se desarrolla el protocolo SMTP para la transmisión de correos electrónicos que aún se sigue utilizando en la actualidad.
Los protocolos de la familia TCP/IP reemplazan a NCP en ARPANET
se separa la parte de defensa en una red llamada MILNET después de lo cual quedan 45 nodos conectados en ARPANET
Se desarrolla el protocolo DNS utilizado aún en la actualidad y cuya principal función es proporcionar la dirección IP de un equipo conectado en la red
Se introducen los dominios .org, .net, .com, .edu, .gov, .mil y los de los países.
Se publica el modelo OSI con la idea de servir de referencia en el desarrollo de redes.
Nace Cisco
Ethernet se publica oficialmente como el estándar IEEE 802.3
Aunque se puede considerar a ARPANET la predecesora de Internet, fue otra red, llamada NSFNET, la primera red que hace la función de columna vertebral
NSFNET comenzó a operar utilizando la misma tecnología y protocolos de ARPANET, y tuvo un éxito inmediato
En este año ya están conectados 2.000 nodos en ARPANET
Comienza a operar la red NSFNET con un backbone (troncal) de 56 Kbps.
Se alcanzan los 20.000 nodos conectados
Se conectan los primeros nodos a 1,5 Mbps (T1) en NSFNET
Se desarrolla el primer virus informático.
Conexiones de NSFNET a otros países.
Comienzo de servicios comerciales.
En noviembre de este año se alcanzan los 160.000 nodos conectados.
El backbone (troncal) de NSFNET empieza a utilizar conexiones T3 de 45 Mbps.
Primera propuesta del servicio Web en el CERN (Europa).
Desaparece ARPANET
Primer “buscador” de recursos en Internet: archie.
Backbone NSFNET completo a 45 Mbps, 100 países conectados, 600.000 hosts conectados y 5.000 redes conectadas.
Primer servidor web operativo en el CERN.
Primer navegador web para entorno gráfico: Mosaic.
Nace Yahoo.
NSFNET deja de ser el backbone del Internet.
200 servidores web en el mundo.
Se publica el estándar de la tecnología para redes locales cableadas más extendido y aún el más utilizado en la actualidad
se creará una nueva red social, se trata de Classmates.com en general era un sitio web creado con la finalidad de contactar a un grupo de antiguos compañeros de estudios del inventor, Randy Conrads.
Aparecen los primeros ISP: Sprint y MCI -Empieza a operar el servicio de correo electrónico Hotmail
Messenger, revolucionará la interconexión, será el boom en cuanto a redes sociales
Se publica el primer estándar Wi-Fi 802.11.
la fibra óptica, con sus altas capacidades de transmisión, se empieza a imponer.
- Nace Google - Se comienzan a utilizar los estándares xDSL que posibilitan las conexiones de alta velocidad a Internet a través del par de cobre telefónico
Nace Wikipedia , Primera red 3G operativa en Japón
el año de oro para las Redes sociales, pues se creará el primer sitio destinado a crear redes de amigo en líneas, llamado Friendster.
Surge Myspace.
Nace Facebook, se acuña la expresión Web 2.0 y comienza a operar el servicio de correo electrónico de Google conocido como Gmail.
Comienza a operar Youtube - Comienza a operar Google Maps
Se crea Twiter, El número de sitios web alcanza la cifra de 92 millones.
El año en que Twitter dejó atrás a Facebook.
Investigaciones realizadas han concluido que internet no aísla a las personas ni reduce su sociabilidad, sino que en realidad la aumenta, como demuestran los estudios realizados por Castells en cataluña.
La indexación de Google alcanza la cifra de 1.000.000.000.000 de URL.
Facebook recobrará su fuerza, teniendo muchos más usuarios que twitter.
Crecimiento de Internet con 234 millones de websites y 1.730 millones de usuarios.
Surge Instagram, la Red Social que hasta hoy es una de las más populares, permite compartir fotos y videos.
Investigación realizada por Cardoso en Portugal demostrando que el Internet aumenta la sociabilidad entre las personas.
Crecimiento de Internet con 555 millones de websites y 2.100 millones de usuarios.
Crecimiento de Internet con 634 millones de websites y 2.400 millones de usuarios.
Investigación realizada por Rainie y Wellman en Estados Unidos dieron los mismos resultados que la de Castells en 2007.
Period: to
Cambios y evolución de Internet en: servicios de salud y centros de investigación, infraestructura de servicios públicos, sistemas educativos, tecnología empresarial y medio ambiente.