-
La cultura Chachapoyas se desarrolló entre los 800 d.C. y 1570 d.C. en el noreste del Perú. Sus territorios se extendieron unos trescientos kilómetros a lo largo de las actuales regiones de Amazonas y San Martín.
https://historiaperuana.pe/periodo-autoctono/cultura-chachapoyas -
Ocuparon los territorios que antes habitaron los Mochica, Llegando ha expandir sus dominios, en su etapa de mayor desarrollo, por toda una extensa franja del norte peruano, desde Tumbes hasta el valle de Huarmey. El idioma que predominó en los chimu fue el quingnam.
https://ceramica.fandom.com/wiki/Cultura_Chim%C3%BA -
El Intermedio Tardío es el penúltimo período de las Altas Culturas. La paulatina desintegración de los Huari y la igual expansión incaica dejan muchas dudas en cuanto a la imposición de las fechas, sobre todo si en las manifestaciones de la cerámica -uno de los principales métodos de diferenciación de las culturas- después de los Huari no hay una ruptura clara, sino más bien una mezcla regional.
https://educared.fundaciontelefonica.com.pe/sites/peru-prehispanico/i_tardio.htm -
La cultura lleva su nombre porque su centro político fue en el Valle del Chincha. Esta cultura se desarrolló en el periodo Intermedio Tardío, los incas lo conquistaron cuando su gobernante era Pachacútec y finalmente fueron anexados al Imperio Inca en el año 1476 d.C. durante el gobierno de Túpac Inca Yupanqui.
https://encolombia.com/educacion-cultura/arte-cultura/civilizaciones/cultura-chincha/ -
Esta cultura surge cuando se disuelve la cultura wari. El comercio que desarrolla la civilización chancay con otras regiones fue intenso y permitió contactar con otras culturas y poblados en un área extendida.
https://www.ecured.cu/Cultura_chancay