-
Época donde se comienza los estudios apócrifos como consecuencia del interés por la edición de los textos bíblicos.
-
Valorando la literatura apócrifa y emitiendo juicios sobre su relación con el Nuevo Testamento y el judaísmo posterior. Se le consideró literatura marginal, heterodoxa, es decir, que está en desacuerdo con los principios de una doctrina.
-
Permiten establecer con seguridad la antigüedad de algunos textos apócrifos. También, posibilita un mejor conocimiento del judaísmo en aquella época.
-
Es una traducción al arameo de la Biblia hebrea. También significa “interpretación”. Además, posibilita un mejor conocimiento del judaísmo en aquella época.
-
Ofreció una interpretación del NT. Afirmó la importancia de la historia de Jesús. Por consiguiente, surge un nuevo interés por acercarse al contexto histórico en que se desarrolló la actividad y predicación de Jesús y en el que se forman las primeras comunidades cristianas.