-
El primer sistema de reconocimiento de voz fue desarrollado en 1952 sobre una computadora analógica que reconocía dígitos del 0 al 9, este sistema era dependiente del locutor. Los experimentos dieron una exactitud de reconocimiento del 98%.
-
Este dispositivo fue creado en 1961 por Douglas Engelbart y patentado el 17 de noviembre de 1970 bajo el nombre de X-Y Position Indicator for a Display System en el Stanford Research Institute, un laboratorio de Silicon Valley en California. Pero con el tiempo este nombre fue sustituido por el de ratón
-
Eric Johnson, uno de los ingenieros del centro, llegó a la conclusión que una pantalla que pudiera tocarse podía mejorar la capacidad de respuesta de los trabajadores. Fue el primer concepto de pantalla táctil, una tecnología que progresivamente ha ido conquistando el mundo de la electrónica.
-
IBM lanzó su primer ordenador personal a principios de los años 80 y lo equipó con su famoso teclado modelo M. Debido a su alta calidad y a la sensación mecánica única, el teclado del modelo M fue un éxito inmediato y funcionó muy bien, convirtiéndose en uno de los más populares hasta nuestros días.
-
Y fue nada más ni nada menos que Apple la que la introdujo en este mercado en 1993, con su (fracasada) PDA llamada Newton. El equipo venía equipado con reconocimiento de escritura usando un lápiz. A la par, IBM también introduciría al mercado lo que sería el primer llamado “Smartphone”,
-
Un peculiar dispositivo integrado por una superficie plana equipada con tecnología multi-touch que permite interactuar con el contenido en pantalla y controlarlo, de una forma totalmente libre e intuitiva, gracias a una completa gama de gestos manuales.
-
El sistema consiste en un monitor transparente que rastrea las manos del usuario a través de Kinect, dentro de un entorno en 3D, visualizado a través de la pantalla del ordenador, que permite captar y manipular manualmente las ventanas y objetos del entorno gráfico del sistema operativo.