Inteligencia colectiva

INTELIGENCIA COLECTIVA: EL CONOCIMIENTO ES COMPARTIDO EN UNA SOCIEDAD QUE TRANSITA VIRTUALMENTE.

  • Primer espacio antropológico: La tierra
    100

    Primer espacio antropológico: La tierra

    Fecha: Hace más de 195 000 Años.
    Primer espacio de interacción conquistado por el Homo Sapiens. Es un espacio de nómadas, sin delimitaciones territoriales. Se ven las primeras muestras de un comportamiento humano: La técnica, la cacería, el lenguaje, las primeras organizaciones sociales.
  • Segundo espacio antropológico: El territorio
    140

    Segundo espacio antropológico: El territorio

    Fecha: Orígenes del Neolítico (8500 AC).
    El nomadismo da paso a la vida sedentaria. La agricultura y la ganadería aparecen. También surge una relación directa con un territorio determinado, y este se convierte en un referente identitario. Se desarrollan otras características propias del conocimiento: La escritura, la domesticación de animales, las delimitaciones del territorio, la configuración de estados, ciudades y pueblos.
  • Pedagogía Universitaria de élite
    Jan 1, 1400

    Pedagogía Universitaria de élite

    Edad media : Pensamiento crítico. Estudio de los “clásicos”. Formación teológico-político. Gramática, dialéctica, retórica.
  • Tercer espacio antropológico: El espacio de las mercancias
    Oct 12, 1492

    Tercer espacio antropológico: El espacio de las mercancias

    Fecha: Descubrimiento de América.
    Los tejidos sociales adquieren un carácter económico vertiginoso, de rápido intercambio, de aprovechamiento desmedido de los recursos y producción en masa. Es la edad del capitalismo. El comercio e intercambio de productos se amplía, se vuelve más universal, se globaliza.
  • Pedagogia de Masas

    Pedagogia de Masas

    Educaciòn obligatoria: Historia nacional, literatura y artes. Adaptación a necesidades de la industria y el estado-nación. Aprendizaje de ciencias naturales, instituciones estatales.
  • Tercera revolución industrial

    Tercera revolución industrial

    entre las décadas de 1970 y 1990 la electrónica, la inteligencia artificial y la convergencia tecnológica para incorporar las máquinas electrónicas y todos sus derivados en los ámbitos nacionales.
  • Cuarto espacio antropológico: Inteligencia colectiva

    Cuarto espacio antropológico: Inteligencia colectiva

    Fecha: Finales del S. XX, inicios del S. XXI.
    Se encuentra mediado por la producción de conocimientos, por las dinámicas económicas que se tejen alrededor de esta, y por el papel de la inteligencia colectiva en estas. La informática provee un nuevo espacio, en el que surgen colectivos inteligentes. La inteligencia se halla repartida en todas partes, modificada y valorada de manera constante y en tiempo real, que conduce a un enriquecimiento mutuo de las personas.
  • Pedagogía social

    Pedagogía social

    Aprendizaje permanente de colaboración abierta. Investigación distribuida, Interconectada y reflexiva de las ciencias humanas. Patrimonio común del conocimiento.