-
René Descartes, plantea la posibilidad de crear máquinas que pensasen por sí mismas.
-
George Boole, estableció que el razonamiento lógico podría sistematizarse, llegando a crear el álgebra booleana.
-
En ese destacado ensayo se introduce por primera vez el concepto de una neurona artificial.
-
Turing plantea la pregunta que le da base a la inteligencia artificial: ¿pueden las máquinas pensar?. Crea una prueba para tratar de responder esa pregunta.
-
Fue el primer ordenador neuronal, el cual simulaba una red de 40 neuronas.
-
Arthur Samuel escribió el primer algoritmo capaz de aprender por sí mismo. Se trataba de un programa que jugaba a las damas.
-
Se acuña por primera vez el término “Inteligencia Artificial” y se define como: “La ciencia e ingenio de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo inteligentes”.
-
Este programa tenía como objetivo realizar de manera automatizada un razonamiento, es decir, este programa imitaba la capacidad de resolución de problemas del ser humano.
-
Frank Rosenblatt, crea la primera neurona artificial, llamada “Perceptrón”.
-
Este programa había sido creado con la finalidad de resolver cualquier problema que se le cruzara.
-
Se crea un lenguaje de programación que procesara listas de datos.
-
Fue uno de los primeros sistemas expertos en ser usados con un propósito real. Se creó con el propósito de analizar las estructuras moleculares de distintos compuestos orgánicos.
-
Los “inviernos” de la IA, son épocas en las que se dieron pocos avances en el campo. Como consecuencia de eso, el interés de las personas en la IA bajó, así como el entusiasmo de los inversionistas de seguir invirtiendo en los proyectos que se estaban dando en ese momento.
-
Se crea a Eliza, el primer chatbot del mundo. Un programa que pretendía engañar a las personas, haciéndoles creer que estaban hablando con una psicóloga.
-
La película nos presenta a una extraña estructura: una especie de pared enorme, se ve como ese extraño cuerpo influye en el desarrollo de la humanidad y contribuye a la evolución, se generan varios cuestionamientos con respecto a su existencia.
-
Libro en el que explicaron cómo el perceptrón de Frank Rosenblatt era incapaz de implementar la función “XOR”.
-
Fue el primer robot móvil que utilizaba Inteligencia Artificial.
-
Fue utilizado como un procesador de lenguaje natural, sin embargo, los desarrolladores de la IA lo empezaron a utilizar debido a su capacidad de manipulación simbólica.
-
Este reporte analizaba el progreso que se estaba dando en la IA según los objetivos planeados. Lighthill expresa abiertamente que la IA estaba destinada a ser un fracaso, ya que no se habían logrado avances significativos en su campo.
-
XCON fue un sistema experto que se utilizó en el campo de la informática. Este tenía como finalidad asistir a los pedidos de los sistemas computacionales.
-
Fue uno de los primeros vehículos autónomos que se crearon en la historia. En 1979, el vehículo pudo realizar un recorrido de 20 metros a través de un terreno lleno de obstáculos de manera exitosa y sin la intervención de algún humano.
-
Fue uno de los primeros sistemas expertos fue desarrollado. MYCIN era capaz de analizar los resultados de diversas pruebas, como análisis de sangre, cultivos bacterianos, entre otros análisis.
-
Fue desarrollado con el fin de acelerar el análisis de los datos recolectados durante la exploración petrolera.
-
El cuarto chino de Searle es un experimento mental propuesto por el filósofo John Searle en su libro “Minds, Brains, and Programs”. El cuarto chino de Searle es un experimento mental propuesto por el filósofo John Searle en su libro “Minds, Brains, and Programs”
-
A finales de la época de los 70, Japón expresa su deseo de desarrollar computadoras inteligentes que incluían la Inteligencia Artificial. En 1981, Kazuhiro Fuchi anuncia el programa de investigación, para lo cual, en 1982 se anuncia oficialmente el proyecto, gracias a esto se crea el “Institute for New Generation Computer Technology” en el que se realizarían investigaciones para llevar a cabo este prometedor proyecto.
-
El Wabot- 2 era un robot antropomórfico, fue considerado uno de los robots más inteligentes para su época, ya que tenía habilidades increíbles. Este robot humanoide fue la segunda versión del WABOT-1.
-
Judea Pearl, escribe su libro titulado “Probabilistic Reasoning in Intelligent Systems” el cual tuvo una gran trascendencia en el ámbito de la Inteligencia Artificial, ya que logra unir la IA clásica con la teoría de la probabilidad y la toma de decisiones.
-
La supercomputadora Deep Blue venció al campeón mundial del ajedrez de ese tiempo, Garry Kaspárov.
-
Es uno de los primeros robots integrados con Inteligencia Artificial capaz de comunicarse con las personas, aprender sobre ellas y sobre sus relaciones sociales.
-
AIBO es el primer perro robot que está dotado de Inteligencia Artificial, este perro robot trata de emular el comportamiento de un perro.
-
Fue el primer robot doméstico completamente autónomo. Ayudaba con la limpieza del hogar, gracias a la gran cantidad de sensores y sus capacidades de análisis del entorno, era capaz de limpiar el piso del hogar.
-
Waymo es el primer vehículo capaz de manejarse por si solo, con una gran cantidad de sensores, cámaras, radares y láseres, que ayudan al vehículo a percibir como es su entorno.
-
Es la asistente de voz más popular es anunciado junto al lanzamiento del iPhone 4S.
-
Esta supercomputadora fue desarrollada por el IBM para formar parte del proyecto “DEEPQA”, el cual tiene como objetivo crear una computadora que fuera capaz de contestar preguntas directas. Watson busca imitar las funciones cognitivas de los seres humanos. En el 2011, la supercomputadora gana el concurso de preguntas y respuestas Jeopardy.
-
Fue el primer asistente virtual que crea Google para Android. Fue considerado como el “invento del año” por la revista Popular Science.
-
Cortana es la asistente virtual de Microsoft. Ofrecía la posibilidad de realizar búsquedas por voz en la web, obtener información acerca del clima y establecer recordatorios, todo eso, tan solo haciendo uso de nuestra voz.
-
Alexa era capaz de responder cualquier tipo de preguntas, reproducir música, establecer alarmas, al igual que darte actualizaciones sobre noticias. Sin embargo, Alexa también podía conectarse a los diferentes dispositivos que hay en tu hogar, ya sea a los focos, al aire acondicionado o incluso las luces
-
Sophia una humanoide es totalmente capaz de mantener conversaciones fluidas en las que se le hagan preguntas. Es capaz de interpretar las preguntas que se le hacen y responder de manera coherente.
-
Lo último de Inteligencia Artificial, ChatGPT es una aplicación de chatbot de inteligencia artificial.