You are not authorized to access this page.

Inteligencia Artificial

  • Juegos Matemáticos
    3000 BCE

    Juegos Matemáticos

    Los juegos matemáticos antiguos, como el de las Torres de Hanoi (hacia el 3000 a. C.),
    muestran el interés por la búsqueda, capaz de ganar con los mínimos movimientos posibles.
  • 2035
    2035 BCE

    2035

    Los robots sustituyen empleados de oficina,
    Realizan actividades como escanear, etc.
    Ahorrar dinero
    Detectar fraudes
  • 2030
    2030 BCE

    2030

    Los robots ocuparán la mitad de los puestos de trabajo en Japón
    Perderán mas de 5 millones de puestos
  • John Searle
    1980 BCE

    John Searle

    Es el autor de una nueva y muy diferente crítica dirigida a la suposición mas básica del programa de investigación clásico.
  • James Lighthill
    1973 BCE

    James Lighthill

    Entregó un condenatorio informe sobre el estado de la I.A en Reino Unido.
    Las maquinas de ese entonces solo podrian ganar una partida de ajedrez a nivel aficionado.
  • Hubert L. Dreyfus
    1972 BCE

    Hubert L. Dreyfus

    Publicó un libro en el cual argumento por su adecuación como simulaciones de la cognición genuina y señaló un patrón de fracasos en estos intentos.
  • Frank Rosenblatt
    1958 BCE

    Frank Rosenblatt

    Pretensión de reproducir las capacidades del cerebro programados para ejecutar reglas.
  • Dartmouth College
    1956 BCE

    Dartmouth College

    Construir una máquina que fuera capaz de realizar funciones que cayeran fuera del puro cálculo numérico, para tratar de que llevasen a cabo acciones inteligentes
  • John McCarthy
    1956 BCE

    John McCarthy

    Cientiíico de la computación matemático y profesor, le dio el nombre a esta nueva área del conocimiento (I.A) y estudiaba sistemas capaces de efectuar razonamientos de sentido común.
  • Isaac Asimov
    1955 BCE

    Isaac Asimov

    Imaginó un computador capaz de almacenar todo el conocimiento humano y responder a casi cualquier pregunta
  • Grey Walter y sus tortugas
    1948 BCE

    Grey Walter y sus tortugas

    Robots, Elmer y Elsie construidos entre 1948 y 1949
    Las tortugas exhibieron comportamiento
    Los secretos de la organización y de la vida.
  • Nathaniel Rochester
    1948 BCE

    Nathaniel Rochester

    Pionero de la informática.
    Escribio el primer ensamblador.
  • Alan M. Turing
    1936 BCE

    Alan M. Turing

    Demostró que cualquier función recursivamente computable puede ser computada en tiempo finito por una maquina de manipulación de símbolos que ha llegado a llamarse una maquina de Turing universal
  • Tesis de Church
    1930 BCE

    Tesis de Church

    Afirma que cada función efectivamente computable es recursivamente computable.
  • Logica Booleana
    1847 BCE

    Logica Booleana

    Boole fue capaz de incorporar la lógica, disciplina tradicionalmente dentro de la filosofía al campo de las matemáticas, estableciendo asimismo sus reglas y axiomas mas importantes.
    Creo los fundamentos de la lógica matemática mediante el algebra que lleva su nombre".
  • Los Maillardet
    1800 BCE

    Los Maillardet

    (Henri, Jean-David, Julien-Auguste, Jacques-Rodolphe) entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, construyen un escritor-dibujante, con la forma de un chico arrodillado con un lápiz en su mano, escribe en inglés y en francés y dibuja paisajes. Construyen un mecanismo "mágico" que responde preguntas y un pájaro que canta en una caja.
  • Potter
    1800 BCE

    Potter

    El primer automatismo que supuso un gran impacto social, lo realiza Potter a principios del siglo XVIII, automatizando el funcionamiento de una máquina de vapor del tipo Newcomen. A diferencia de los autómatas androides los automatismos dedicados a controlar máquinas industriales incorporan el concepto de realimentación.
  • Pierre Jaquet Droz
    1770 BCE

    Pierre Jaquet Droz

    El relojero suizo y sus hijos Henri-Louis y Jaquet construyeron diversos muñecos capaces de escribir dibujar y tocar diversas melodías en un Órgano.
    Estos se conservan en el museo de arte e Historia de Neuch‚tel, Suiza.
  • Jacquard
    1745 BCE

    Jacquard

    Jacquard basándose en los trabajos de Bouchon (1725), Falcon (1728) y del propio Vaucanson (1745), fue el primero en aplicar las tarjetas perforadas como soporte de un programa de trabajo, es decir, eligiendo un conjunto de tarjetas,
    se definía el tipo de tejido que se desea realizar. Estas máquinas constituyeron los primeros precedentes históricos de las máquinas de control numérico.
  • Juanelo Turriano
    1600 BCE

    Juanelo Turriano

    En España es conocido el hombre de palo construido por Juanelo Turriano en el siglo XVI para el emperador Carlos V. Este autómata con forma de moje, andaba y movía la cabeza, ojos boca y brazos
  • 1500 a.C
    1500 BCE

    1500 a.C

    Los primeros ejemplos de autómatas se registran en la antigua EtiopÌa. En el año 1500 a. C., Amenhotep, hermano de Hapu, construye una estatua de Memon, el rey de Etiopía, que emite sonidos cuando la iluminan los rayos del sol al amanecer.
  • Leonardo Da Vinci
    1480 BCE

    Leonardo Da Vinci

    Es conocido el León Mecánico construido por Leonardo Da Vinci (1452-1519) para el rey Luis XII de Francia, que se abría el pecho con su garra y mostraba el escudo de armas del rey.
  • Villard Honnecourt
    1235 BCE

    Villard Honnecourt

    1235 a.C. Escribe un libro con bocetos que incluyen secciones de dispositivos mecánicos, como un ángel autómata, e indicaciones para la construcción de figuras humanas y animales.
  • King-su Tse
    500 BCE

    King-su Tse

    En China, en el 500 a. C. inventa una urraca voladora de madera y un caballo de madera que saltaba.
  • Edad Oscura o Edad Media
    476 BCE

    Edad Oscura o Edad Media

    476 - 1000
  • 397 a.C - 400 a.C
    397 BCE

    397 a.C - 400 a.C

    Archytar de Tarento construye un pichón de madera suspendido de un pivote,
    el cual rotaba con un surtidor de agua o vapor, simulando el vuelo. Archytar es el inventor del tornillo y la polea.
  • Aristoteles
    300 BCE

    Aristoteles

    300 a. C., Aristoteles fue el primero en describir de manera estructurada un conjunto de reglas, silogismos, que describen una parte del funcionamiento de la mente humana y que, al seguirlas paso a paso, producen conclusiones racionales a partir de premisas dadas.
  • Ctesibio de Alejandria
    250 BCE

    Ctesibio de Alejandria

    En 250 a. C. Ctesibio de Alejandría construyó la primera maquina auto controlada, un regulador del flujo de agua que actuaba modificando su comportamiento "racionalmente" (correctamente) pero claramente sin razonamiento
  • Mecanismo de Anticitera
    150 BCE

    Mecanismo de Anticitera

    El mecanismo de Anticitera es una computadora analógica antigua diseñada para predecir posiciones astronómicas y los eclipses de hasta diecinueve años con propósitos astrológicos y calendáricos, y predecir también la fecha exacta de seis certámenes griegos antiguos: los Juegos de Olimpia, los Juegos Píticos, los Juegos Ístmicos, los Juegos Nemeos, los Juegos de Dodona y los de la isla de Rodas.
  • Oliver Selfridge

    Oliver Selfridge

    Pionero de la Inteligencia Artificial.
    Redes neuronales, el reconocimiento de patrones y aprendizaje automático.
  • ¿Cómo el cerebro alcanza la cognición?

    ¿Cómo el cerebro alcanza la cognición?

    Esta estrategia presenta un desafío inusualmente duro, porque el cerebro es la cosa mas complicada y sofisticada del planeta.
    Aun así, las neurociencias han revelado mucho sobre el cerebro en una amplia variedad de niveles estructurales.
  • ¿Qué es la IA?

    ¿Qué es la IA?

    La ciencia y la ingeniería de crear maquinas inteligentes, especialmente programadas de computación inteligentes.
    Esta relacionada con la tarea similar de utilizar ordenadores para comprender la inteligencia humana, pero la I.A no se limita a métodos que sean observables biológicamente.
  • 2045

    2045

    Los Robots patrullarán ciudades
    Aseguran orden:
    - Centro deportivos.
    - Huelgas.
    - Manifestaciones.
  • 2047

    2047

    Dispositivos capaces de simular el comportamiento de animales
    Diseñar sistemas de mayor productividad.
  • Puntos Anatómicos

    1.- Los sistemas nerviosos son máquinas paralelas.
    2.- La unidad de procesamiento básico del cerebro, la neurona, es comparativamente simple.
    3.- En los axones cerebrales que se proyectan de una población neuronal a otra.
  • Realidad Aumentada

    Realidad Aumentada

    En el año 2020.
    Proveedores en comercio de ropa
  • Chip de la ONU

    Chip de la ONU

    • Detective de la salud.
    • Rastreo de pistas invisibles.
    • Palabras habladas.
    • Palabras escritas.
    • Algoritmo informático.
    • 93% precisión
    • 83% precisión enfermedad mental
  • Llega la maquinaria Agricola

    Llega la maquinaria Agricola

    En el año 2025, se avecinan cambios bruscos en los sistemas productivos.
    Cumplirá un rol trascendental.
    Robotizaran con mayor capacidad de trabajo.
    Livianas para evitar agresiones al suelo.
  • Tesla demuestra su tecnología "Coche-Conduccíón"

    Tesla demuestra su tecnología "Coche-Conduccíón"

    • Identificación señales de trafico.
    • Tiene 8 cámaras
    • Radar
  • Display y papel electrónico

    Display y papel electrónico

    En el año 2040
    - Aplicar texto.
    - Realizar busquedas de palabras.
    - Elimina el contenido.
    - Ver imágenes en movimiento.
  • Computación Ubicua

    Computación Ubicua

    • Modelo de Interaccion.
    • Proceso de informacion se integra en actividades cotidianas.
    • Es desarrollar entornos transparentes para saber quien lo esta usando.