-
1914 cuando Emanuel Goldberg desarrolló una máquina que leía caracteres y los convertía en código telegráfico
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética
-
Electronic Numerical Integrator And Computer, es desarrollado en el marco de un proyecto militar secreto, en la Universidad de Pensilvania
-
Alan Turing propone el Test de Turing. Viene a decir que si una máquina es capaz de engañar a una persona y hacerle creer que también lo es entonces es inteligente. Es aún el estándar en cuanto a pruebas de inteligencia artificial.
-
John McCarthy inventa la expresión inteligencia artificial y la define como «la ciencia e ingeniería de construir máquinas inteligentes.
-
Newell y Simon contaban con un programa de razonamiento, el Teórico Lógico (TL), del que Simon afirmaba "Hemos inventado un programa de computación capaz de pensar de manera no numérica, con lo que ha quedado resuelto el problema de la dualidad mente-cuerpo"
-
El "Procesamiento del Lenguaje Natural" es una disciplina con una larga trayectoria. Nace en la década de 1960, como un subárea de la Inteligencia Artificial y la Lingüística, con el objeto de estudiar los problemas derivados de la generación y comprensión automática del lenguaje natural. La Traducción automática, por ejemplo, ya había nacido a finales de la década de los cuarenta, antes de que se acuñara la propia expresión «Inteligencia Artificial.
-
Fue creado por George Devol.
Entra en servicio Unimate, el primer robot industrial, que sustituye a humanos en una de las plantas de ensamblado de General Motors. -
Joseph Weizenbaum escribe Eliza, un chatbot que mantiene conversaciones con humanos.
-
Deep Blue fue una supercomputadora desarrollada por el fabricante estadounidense IBM para jugar al ajedrez. Fue la primera que venció a un campeón del mundo vigente, Gary Kaspárov, con un ritmo de juego lento.
-
Watson es un sistema informático para búsqueda de respuestas (question answering en inglés), desarrollado por IBM. La corporación lo describe como "una aplicación de tecnologías avanzadas diseñadas para el procesamiento de lenguajes naturales, la recuperación de información, la representación del conocimiento, el razonamiento automático, y el aprendizaje automático al campo abierto de búsquedas de respuestas.
-
Con Lynguo, herramienta de monitorización y análisis de redes sociales, podrás identificar nuevas oportunidades de negocio, conocer la reputación de tu marca y anticiparte a una posible crisis de marca.
You are not authorized to access this page.