-
2000 BCE
ABACO
Instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). -
300 BCE
SILOGISMO
Aristóteles fue el primero en describir de manera estructurada un conjunto de reglas, silogismos, que describen una parte del funcionamiento de la mente humana y que, al seguirlas paso a paso, producen conclusiones racionales a partir de premisas dadas. -
250 BCE
MAQUINA AUTOCONTROLADA
C. Ctesibio de Alejandría construyó la primera máquina autocontrolada, un regulardor del flujo de agua que actuaba modificando su comportamiento "racionalmente" (correctamente) pero claramente sin razonamiento -
1315
Ramon Llul
Tuvo la idea de que el razonamiento podía ser efectuado de maneral artificial. -
PASCALINA
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) -
La máquina aritmética de Leibniz
Leibniz se inspiró en las ideas de Pascal puestas en práctica en la pascalina, pero pronto descubrió que para poder multiplicar y dividir necesitaba otro tipo de mecanismos.En 1674 puso en marcha su máquina de calcular.Era un prototipo de madera que funcionaba con muchas dificultades -
MAQUINA ANALITICA
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. -
TUBO DE VACIO
Lee De Forest inventa el triodo, también llamado bulbo o válvula de vacío. -
MAQUINA AJEDREZ "Torres Quevedo"
Su mecanismo interno fue publicado por H. Vigneron. Utilizando electroimanes bajo el tablero de ajedrez, jugaba automáticamente un final de rey y torre contra el rey de un oponente humano. No jugaba de manera muy precisa y no siempre llegaba al mate en el número mínimo de movimientos, a causa del algoritmo simple que evaluaba las posiciones, pero lograba la victoria en todas las ocasiones. -
ALAN TURING
publicó un artículo de bastante repercusión sobre los "Números Calculables" -
ALAN TURING
y su equipo construyeron el primer computador electromecánico -
1° GENERACIÓN DE LOS COMPUTADORES
-
KONRAD ZUSE
creó la primera computadora programable y el primer lenguaje de programación de alto nivel Plankalkül. -
TRES LEYES DE LA ROBOTICA
Asimov publica las tres leyes de la robotica
Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
Un robot debe hacer o realizar las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley. -
Warren McCulloch y Walter Pitts
presentaron su modelo de neuronas artificiales, el cual se considera el primer trabajo del campo de inteligencia artificial, aun cuando todavía no existía el término. -
ALAN TURING
propuso una prueba concreta para determinar si una máquina era inteligente o no, su famosa Prueba de Turing por lo que se le considera el padre de la Inteligencia Artificial -
William Shockley
Inventa el transistor de unión. El invento hizo posible una nueva generación de computadoras mucho más rápidas y pequeñas. -
inteligencia artificial
se dio el término "inteligencia artificial" en Dartmouth durante una conferencia convocada por McCarthy, a la cual asistieron, entre otros, Minsky, Newell y Simon. -
2° GENERACIÓN DELOS COMPUTADORES
-
DISCO REMOVIBLE
Aparece en el mercado el primer disco removible. -
CDC 1604
Control Data Corporation entrega su primer producto, una enorme
computadora científica llamada la CDC 1604. -
3° GENERACIÓN DELOS COMPUTADORES
-
LENGUAJE BASIC
John Kemeny y Thomas Kurtz desarrollaron la primera versión del
popular lenguaje BASIC en el Dartmouth College y que permitió hacer más fácil la programación de las computadoras emergentes. -
CALCULADORA DE BOLSILLO
Texas Instruments lanza su primera calculadora de bolsillo de estado sólido. -
SYSTEM370
IBM libera su primer sistema System 370 -
4° GENERACIÓN DELOS COMPUTADORES
-
MICROPROCESADOR 4004
Intel Corporation presenta el primer microprocesador, el 4004. -
1980
lugar al auge de los sistemas expertos pero que no alcanzó muchos de sus objetivos, por lo que este campo sufrió una nueva interrupción en los años noventa. -
5° GENERACIÓN DELOS COMPUTADORES
-
Martin Fischles y Oscar Firschein
describieron los atributos de un agente inteligente. -
2000
El programa Artificial Linguistic Internet Computer Entity (A.L.I.C.E.) ganó el premio Loebner al Chatbot más humano -
2000
mascotas robot disponibles en el mercado -
2010
El programa Suzette ganó el premio Loebner. -
2011
Un ordenador de IBM gana el concurso de preguntas y respuestas 'Jeopardy!': El ordenador de IBM Watson ha salido victorioso de su duelo contra el cerebro humano -
SMARTBIRD
Creado por Festo, este robot vuela como un ave y nada más. -
CHATBOT
El laboratorio Creative Machines de Cornell en los EE. UU. diseñó este experimento en el que dos IA conversaron de forma fluida -
ASIMO
El robot de Honda no ha dejado de dejarnos con la boca abierta cada vez que son presentados sus avances. Este año presenciamos cómo el robot ya es capaz de reconocer voces en una conversación: -
AISight
Combina vigilancia extrema, masiva con inteligencia artificial -
2014
Un ordenador ha logrado superar con éxito el test de turing -
2016
Un ordenador de Google vence al campeón mundial de un juego milenario “Go” -
JARVIS
Se trata del propósito de año nuevo del creador de Facebook, Mark Zuckerberg: crear un sistema que le permitiera controlar su hogar: Jarvis, un mayordomo virtual. -
WAVENET
Se trata de un programa informático, el cual consiste en crear voces muy parecidas a las de los humanos, este desarrollo permite que haya asistentes en los móviles mucho más personales, tanto que parecerá que se está escuchando un humano real. -
PIX2PIX
Desarrollaron un programa que puede transformar un boceto de un rostro humano en un aterrador dibujo fotorrealista
You are not authorized to access this page.