-
En 1906 Lee De Forest inventa el trío, también llamado bulbo o válvula de vacío.
-
Alan Turing publicó un artículo de bastante repercusión sobre los "Números calculables", En este artículo introdujo el concepto de Máquina de Turing, una entidad matemática abstracta que formalizó el concepto de algoritmo y resultó ser el precursora de las computadoras digitales.
En 1940 Alan Turing y su equipo construyeron el primer computador electromecánico -
1941 Konrad Zuse creó la primera computadora programable y el primer lenguaje de programación de alto nivel Plankalkül. Las siguientes máquinas más potentes, aunque con el mismo concepto, fueron la ABC y ENIAC.
-
En 1956 se dio el término "inteligencia artificial" en Dartmouth durante una conferencia convocada por McCarthy, a la cual asistieron, entre otros, Minsky, Newell y Simon. En esta conferencia se hicieron previsiones triunfalistas a diez años que nunca se cumplieron, lo que provocó el abandono casi total de las investigaciones durante quince años.
-
A mediados de los años 60, aparecen los sistemas expertos, que predicen la probabilidad de una solución bajo un conjunto de condiciones. Por ejemplo, DENDRAL, iniciado en 1965 por Buchanan, Feigenbaum y Lederberg, el primer Sistema Experto, que asistía a una estructura química compleja euclidiana, MACSYMA, que asistía a ingenieros y científicos en la solución de ecuaciones de matemáticas complejas.
-
En 1973 Alain Colmenauer y su equipo de investigación en la Universidad de Aix-Marseille crean PROLOG (del francés PROGRAMACIÓN y LOGÍSTICA) un lenguaje de la misma usanza en IA.
-
Pero no hay mal que dure 100 años: a los pocos años la inteligencia artificial dejó de ser un sueño de la ciencia ficción para convertirse en una alternativa de negocios.
Volvieron los recursos. Se acabó el invierno.
Los nuevos sistemas comerciales fueron menos ambiciosos que sus precursores. En vez de tratar de crear un gran robot inteligente, esos "expertos en sistemas" se enfocaron en hacerlos cumplir tareas mucho más específicas. -
En octubre de 2015 AlphaGo se convirtió en la primera máquina en ganar a un jugador profesional de Go sin emplear piedras de handicap en un tablero de 19x19.
-
Creado en la Universidad de Carnegie Mellon (EE.UU), el software se impone a rivales humanos en un torneo múltiple de Texas hold’em para dos personas. Supone un hito por la información imperfecta que caracteriza al póker.
-
Robot debuta como conductor en noticiero de China y su apariencia casi humana sorprende al mundo.