-
Regulador de agua que modificaba su comportamiento "racionalmente" pero sin razonamiento. Creado por Ctesibio de Alejandría.
-
Conjunto de reglas estructuradas, al seguirlas producen conclusiones racionales.
-
Ramon Llull, precursor del razonamiento automático.
-
máquina analítica programable
-
George Boole. Su álgebra consiste en un método para resolver problemas de lógica que recurre solamente a los valores binarios 1 y 0 y a tres operadores: AND, OR y NOT
-
Gottlob Frege. Nueva sintaxis con la inclusión de los llamados cuantificadores
-
Édouard Lucas, búsqueda de un modo resolutor, capaz de ganar con los mínimos movimientos posibles. (Introducción a la teoría de algoritmos)
-
(también llamados bulbo o válvula de vacío). Podría decirse que la primera gran maquina inteligente diseñada por el hombre fue el computador ENIAC, compuesto por 18.000 válvulas de vacío,
-
Alan Turing. Empleaba señales electromecánicas para mover las partes mecánicas. Era lenta e inflexible, ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos (movimiento parabólico)
-
Konrad Zuse. Z3 primera maquina programable y completamente automática. Plankalkül (primer lenguaje de programación de alto nivel).
-
Warren McCulloch y Walter Pitts. Las redes neuronales pretenden imitar a pequeñísima escala la forma de funcionamiento de las neuronas que forman el cerebro humano. se considera el primer trabajo del campo de inteligencia artificial, aun cuando todavía no existía el término.
-
Turing, propuso una prueba concreta para determinar si una máquina era inteligente o no, gracias a esto se le considera el padre de la Inteligencia Artificial.
-
Propuesto durante una Conferencia en Dartmouth, convocada por McCarthy, a la cual asistieron Minsky, Newell, Shannon y Simon, entre otros.
-
John McCarthy y sus colaboradores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts crearon LISP, considerado por algunos el segundo lenguaje de programación de alto nivel.
-
Samuel escribe el primer programa para jugar al ajedrez capaz de enfrentarse a jugadores de primera fila mundial. Se funda la primera industria de fabricación de robots
-
Joseph Weizenbaum. Crea un programa para demostrar que un sencillo programa podría simular la forma de tratamiento de un psiquiatra.
-
Se demuestran las propiedades de la visión artificial para vehículos autoguiados en el Stanford Research Institute. El brazo está dotadp de una cámara y controlado por computador. Este apilaba bloques.
-
WAP-1 se convirtió en el primer robot bipedo y fue diseñado por Ichiro Kato. Bolsas de aire conectadas al marco eran usadas para similar musculo artificiales.
WAP-3 fue diseñado después y podía caminar en superficies planas así como subir y bajar escaleras y rampas también podía voltear cuando caminaba. -
Se trata de un lenguaje de programación que nació de un proyecto que no tenía como objetivo la implementación de un lenguaje de programación, sino el procesamiento de lenguajes naturales.
-
Llamados así porque emulan el razonamiento de un experto en un dominio concreto, y en ocasiones son usados por éstos.
-
Fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón, su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software
-
Martin Fischels y Oscar Firschein , describieron los atributos del agentes inteligentes , es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y responder o actuar en su entorno de manera racional.
-
Artificial Linguistic Internet Computer Entity (A.L.I.C.E.) ganó el premio Loebner al Chatbot mas humano en 2000, 2001 y 2004, y en 2007 el programa Ultra Hal Assistant ganó el premio.
-
Horswill, robótica basada en el comportamiento
-
Fue una computadora de IBM que jugaba al ajedrez, la primera que venció a un campeón del mundo vigente, Gary Kasparóv, con un ritmo de juego lento
-
Es un robot humanoide programable y autónomo, desarrollado por Aldebaran Robotics.
-
tecnología de recomendaciones
-
El grupo Quivir Research del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la US organiza, durante los días 9 y 13 de noviembre de 2009, la XII edición de la Conferencia de la Asociación Española para la Inteligencia Artificial, (CAEPIA), con el objetivo de presentar y discutir los últimos avances científicos y tecnológicos que se están produciendo en este campo.
-
(Virtual Woman) Prueba de Turing el programa Suzette ganó el premio Loebner.
-
Hawking, expreso que los robots dominaran nuestros tiempos y ha afirmado que la Inteligencia Artificial podría ser el peor de nuestros errores y ha advertido sobre los riesgos de que las máquinas tengan superinteligencia.
-
Un ordenador ha logrado superar con éxito el test de Turing haciendo creer a un interrogador que es una persona quien responde sus preguntas. El ordenador, con el programa Eugene desarrollado en San Petersburgo (Rusia), se ha hecho pasar por un chico de 13 años, y los responsables de la competición consideran que es un “hito histórico de la inteligencia artificial”.
-
Marvin Minsky, El científico neoyorquino, considerado como uno de los padres de la Inteligencia Artificial, asegura el futuro de hombres biónicos.
-
AlphaGo supera a Lee Sedol en el juego “Go”
-
Sophia es el nombre de este fascinante robot que acaba de obtener la ciudadanía de Arabia Saudita en el marco de la conferencia sobre el futuro de la economía y los negocios ‘Future Investment Initiative’.