046a9 podcast 1060interfase inteligencia artificial

Inteligencia Artificial

  • Sistemas que actúan racionalmente
    1998 BCE

    Sistemas que actúan racionalmente

    «IA... está relacionada con conductas Inteligentes
    en artefactos». (Nilsson )
  • Implementacion en juegos
    1997 BCE

    Implementacion en juegos

    Deep Blue de IBM fue el primer sistema que derrotó a un campeón mundial en una partida de ajedrez cuando superó a Garry Kasparov por un resultado de 3.5 a 2.5 en una partida de exhibición (Goodman y Keene)
  • Primeros auxiliares robot
    1996 BCE

    Primeros auxiliares robot

    Es un sistema que utiliza técnicas de visión por computador para crear un modelo tridimensional de la anatomía interna del paciente y después utiliza un control robotizado para guiar el implante de prótesis de cadera.HipNav (DiGioia)
  • 1995 BCE

    Puntos de vista

    Cohén (1995) proporciona una visión de la metodología
    experimental en el marco de la IA.
    Ford y Hayes (1995) presentan una revisión crítica de la utilidad de la Prueba de Turing.
  • Sistemas que piensan racionalmente
    1992 BCE

    Sistemas que piensan racionalmente

    «El estudio de los cálculos que hacen posible
    percibir, razonar y actuar».(Winston)
  • Sistemas que actúan como humanos
    1991 BCE

    Sistemas que actúan como humanos

    «El estudio de cómo lograr que los computadores
    realicen tareas que, por el momento, los humanos
    hacen mejor». (Rich y Knight)
  • Industria de la IA
    1988 BCE

    Industria de la IA

    El grupo de Inteligencia Artificial de DEC
    había distribuido ya 40 sistemas expertos, y había más en camino. Du Pont utilizaba ya 100
    y estaban en etapa de desarrollo 500 más, lo que le generaba ahorro de diez millones de dólares
    anuales aproximadamente.
  • La IA se convierte en ciencia
    1987 BCE

    La IA se convierte en ciencia

    -Se produce una revolución tanto en el contenido como en la metodología
    -Es más usual el trabajo sobre teorías ya existentes que proponer teorías nuevas
    -La IA ya forma parte del ámbito de los métodos científicos: Formulación formal, experimentación, análisis estadístico de resultados, se usan repositorios de datos y código.
  • Regreso de las Redes Neuronales
    1986 BCE

    Regreso de las Redes Neuronales

    -En los 80 se reinventa el algoritmo de retropropagación.
    -Surgió cierta rivalidad entre la aproximación conexionista y la simbólica de las redes neuronales, hoy se considera que son complementarias.
  • Sistemas que piensan como humanos
    1978 BCE

    Sistemas que piensan como humanos

    «[La automatización de actividades que vinculamos
    con procesos de pensamiento humano, actividades
    como la toma de decisiones, resolución
    de problemas, aprendizaje...»(Bellman)
  • Sistemas basados en el conocimiento
    1969 BCE

    Sistemas basados en el conocimiento

    Buchanan, Lederberg y Feigenbaum (1969) construye el DENDRAL, capaz de inferir una estructura molecular a partir de información de un espectrómetro de masas: fue uno de los primeros sistemas de reglas
    Le siguió MYCIN (Feigenbaum, Buchanan y Shortlife), capaz de hacer diagnósticos tan buenos como los de un experto en infecciones sanguíneas (y mejor que los de un médico novato)
    Se desarrollaron nuevos lenguajes y esquemas de representación (Prolog, Planner, los marcos de Minsky...)
  • Existían algunos programas
    1965 BCE

    Existían algunos programas

    Existían programas que, en principio, resolvían cualquier problema resoluble descrito en notación lógica. La llamada tradición Injusta dentro del campo de la inteligencia
    artificial trata de construir sistemas inteligentes a partir de estos programas.
  • Inicio de la IA
    1956 BCE

    Inicio de la IA

    La IA es una de las ciencias más recientes. El trabajo comenzó poco después de la Segunda Guerra Mundial.
  • La Prueba de Turing
    1950 BCE

    La Prueba de Turing

    Él sugirió una prueba basada en la incapacidad de diferenciar entre entidades inteligentes indiscutibles y seres humanos. El computador supera la prueba si un evaluador humano no es capaz de distinguir si las respuestas, a una serie de preguntas planteadas, son de una persona o no.(Alan Turing)
  • Autores reconocidos
    1943 BCE

    Autores reconocidos

    Reconocidos como los autores del primer
    trabajo de IA. Partieron de tres fuentes: conocimientos sobre la fisiología básica y funcionamiento de las neuronas en el cerebro, el análisis formal de la lógica preposicional de Russell y Whitehead y la teoría de la computación de Turing.
  • Computador operacional
    1941 BCE

    Computador operacional

    El equipo de Alan Turing construyó, en 1940, el primer computador operacional de carácter electromecánico, llamado Heath Robinson, con un único propósito: descifrar mensajes alemanes.
    En 1943 el mismo grupo desarrolló el Colossus, una máquina potente de propósito general basada en válvulas de vacío. El primer computador operacional programable fue
    el Z-3, inventado por Konrad Zuse en Alemania, en 1941.
  • Neuronas individuales
    1873 BCE

    Neuronas individuales

    Desarrolló una técnica de coloración que permitió la observación de neuronas individuales en el cerebro. Camillo Golgi (1843-1926)