-
Los científicos canadienses Banting, Best, J.J.R. Macleod y Collip descubrieron que al extraer la secreción de los islotes de Langerhans de perros sanos para administrarlas a perros diabéticos, estos mejoraban notablemente su estado, gracias a la insulina.
-
El grupo de científicos testearon por primera vez en un
humano diabético insulina bovina, y viendo mejoras notorias. -
Banting y Macleod recibieron el premio Nobel en fisiología o medicina
-
Los grupos de investigación de Maxwell y Bischoff, y Scott y Fisher
descubrieron que al agregar determinados iones metálicos, como el zinc, aumenta el tiempo de duración de acción de la insulina, formando una suspensión. -
Hagedorn descubre que al incorporar protamina a
la insulina soluble se prolonga el efecto de esta, obteniendo insulina de acción intermedia. -
Nordisk crea la insulina porcina Isophane®, también llamada Neutral Protamine Hagedorn o NPH, una suspensión cristalina de
protamina, insulina y pequeñas proporciones de zinc y fenoles a ph neutro. -
-
La Insulina NPH se asoció a diferentes cantidades del ion zinc, para controlar la duración del efecto de la misma obteniendo así:
“Insulina semilente de acción prolongada”, “Insulina lente (30/70 semilente/ultralente)” e “Insulina ultralente de acción rápida”. -
Se realizan las primeras preparaciones bifásicas las cuales presentan insulina regular con insulina de acción extendida.
-
Se introduce la insulina monocomponente (MC), la cual fué la más pura hasta el momento.
-
Genentech con el uso de técnicas de recombinación genética logra la obtiención de insulina humana en Escherichia coli.
-
Novo Nordisk con la implementación de técnicas químicas
y enzimáticas transforma insulina bovina en humana. -
-
Gracias a la bioingeniería genética se han generado insulinas con características farmacocinéticas mejores para el tratamiento de la diabetes.
-
Se aprueba la primera insulina lispro de acción
ultrarrápida, de Eli Lilly, como Humalog® en Estados Unidos y Europa. -
Se aprueba la insulina análoga de acción rápida NovoRapid® (insulina aspart), de Novo Nordisk en EEUU.
-
La primera insulina análoga de acción
prolongada-basal Lantus® (insulina glargina), de Sanofi Aventis fué aprobada en EEUU y en Europa. -
Se autoriza la insulina análoga de acción rápida Apidra® (insulina glulisina) de Sanofi Aventis.
-
La insulina análoga de acción prolongada-basal
Levemir® (insulina detemir), de Novo Nordisk, es admitida en EEUU. -
Esta insulina humana recombinante de acción rápida de Nektar Therapeutics/Pfizer se distribuía en forma de polvo seco y estabilizada, para ser inhalada por medio bucal antes de las comidas. Fue retirada en 2007 al no ser muy vendida.
-
Se autoriza en Europa la insulina análoga de acción ultra-prolongada-basal Tresiba® (insulina degludec), de Novo Nordisk.